sábado, 15 junio 2024

Inicia la fractura del primer pozo no convencional en Palermo Aike, Santa Cruz

La fractura del primer pozo no convencional en el yacimiento Cañadón Deus, ubicado en la formación Palermo Aike, marca un hito significativo para la provincia de Santa Cruz y el país. Supervisada por el gobernador Claudio Vidal, esta operación se realiza en colaboración entre YPF y CGC, utilizando la metodología plug and perf para fracturar las 12 etapas planificadas.

El evento contó con la presencia de directivos de ambas empresas y funcionarios del gobierno provincial, quienes acompañaron a Vidal en este importante momento para el desarrollo energético de la región. En su discurso, el gobernador subrayó la relevancia de este proyecto para el crecimiento económico y energético, no solo de Santa Cruz, sino de toda la nación.

Un aspecto destacado del proyecto es el trabajo conjunto entre el gobernador Claudio Vidal y el Secretario General del Sindicato Petrolero, Gas Privado, Energías Renovables (SIPGER), Rafael Güenchenen. Ambos líderes han trabajado incansablemente para revitalizar la industria en Santa Cruz, fomentando la colaboración entre el sector público y privado para asegurar el éxito del proyecto y el bienestar de la comunidad.

La culminación de estas etapas, después de 8 meses de trabajo continuo, se considera un logro significativo, especialmente debido a los desafíos impuestos por las bajas temperaturas características de Palermo Aike. Esta formación geológica, comparable a Vaca Muerta en términos de extensión y potencial hidrocarburífero, emerge como un nuevo foco de interés dentro de la industria energética.

Diputada Iris Rasgido: “La derogación de la Ley de Lemas fortalecerá el sistema democrático en Santa Cruz” - REPERCUSIONES La jefa del bloque parlamentario Por Santa Cruz, diputada Iris Rasgido, reflexionó tras la… Ver nota >

Con un estimado de aproximadamente 10 mil millones de barriles equivalentes de petróleo y 130 TCFs de gas, Palermo Aike presenta una oportunidad estratégica para la expansión de la exploración no convencional en Argentina. El proyecto sigue el modelo de aprendizaje de YPF en Vaca Muerta, con la expectativa de que, ante resultados positivos, se realicen inversiones adicionales para el desarrollo continuo del área.

Este avance no solo refuerza el posicionamiento de Santa Cruz como un actor clave en la producción de hidrocarburos, sino que también subraya la capacidad de la región para contribuir significativamente al autoabastecimiento energético del país, impulsando así su economía y fortaleciendo su infraestructura energética.

Seguir leyendo:

Finalizó audiencia pública por la semaforización de la Autovía

Diversos expositores participaron en el recinto de sesiones, entre ellos la arquitecta Ariadna Giménez, con experiencia en estudios sobre la autovía; el comisario mayor...

Desde el cambio de paradigma hasta la reactivación económica: el camino de Claudio Vidal en Santa Cruz

El pasado 10 de diciembre de 2023, Claudio Vidal asumió la gobernación de Santa Cruz con la firme intención de demostrar que una nueva...

La Cámara de Diputados a un paso de derogar la Ley de Lemas en Santa Cruz

HORAS CLAVE Esta mañana en el marco de la comisión de Legislación General, los diputados dieron despacho favorable por unanimidad al proyecto del Poder Ejecutivo...
TEMAS RELACIONADOS:
spot_img
Río Gallegos
algo de nubes
-1 ° C
-1 °
-1 °
86 %
5.1kmh
20 %
Dom
1 °
Lun
-0 °
Mar
-1 °
Mié
-0 °
Jue
-2 °
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img