sábado, 22 junio 2024

Diputados solicitan información a la CSS y al Ministerio de Salud para aumentar el monto de la tarjeta alimentaria

El proyecto de Resolución de autoría del Diputado Javier Jara también busca que el alojamiento de los pacientes derivados esté cerca del lugar donde deban realizar su atención médica.

COMISIONES

Esta mañana los legisladores Claudia Barrientos, Cristian Ojeda, Rocío García, Pedro Muñoz y Javier Jara, integrantes de la comisión de Desarrollo Social, analizaron el proyecto de Resolución N° 128/24 mediante el cual se solicita al Poder Ejecutivo Provincial aumentar el monto de la tarjeta alimentaria para los derivados por cuestiones de salud.

En este sentido, el Diputado Javier Jara -autor del proyecto- informó a sus pares que mantuvo una reunión con el titular de la Caja de Servicios Sociales, Sergio Pérez Soruco, quien le informó que aproximadamente 120 personas se encuentran derivadas recibiendo atención médica fuera de la provincia.

SSServicios trabaja incansablemente para restablecer servicios afectados por condiciones climáticas extremas - Condiciones climáticas adversas En los últimos días, la provincia ha experimentado condiciones climáticas extremadamente difíciles,… Ver nota >

En ese marco, los legisladores coincidieron en la necesidad de incrementar el monto de la tarjeta alimentaria para los pacientes derivados de la CSS como para sus acompañantes, y de establecer al mismo tiempo algún mecanismo automático de actualización y/o adecuación de este monto en función de la inflación.

Además, resolvieron remitir notas a la obra social santacruceña y al Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia de Santa Cruz solicitando un informe detallado sobre la cantidad de pacientes derivados por la CSS y aquellos hospitalizados sin obra social, entendiendo que si bien los costos asociados con la atención, tratamiento y medicación están cubiertos, esta ayuda económica brinda apoyo adicional para afrontar los gastos de alimentos y traslado.

Comisión de Industria, Comercio y Turismo

Por otra parte, obtuvo ante despacho por unanimidad el proyecto de Ley N° 89/24 presentado por el Diputado Carlos Alegría para declarar al “Calafate” Fruto Autóctono de la Provincia de Santa Cruz y crea la campaña de información, preservación, buenas prácticas de recolección y cosecha sustentable, del fruto calafate y el arbusto que le da origen.

Finalmente obtuvo ante despacho por unanimidad el proyecto de Ley N° 103/24 presentado por la Diputada Rocío García que pide declarar “Día Provincial del Emprendimiento” el día 16 de abril de cada año, con el objetivo de promover el espíritu emprendedor en el ámbito de la provincia de Santa Cruz, en concordancia con el día Mundial del Emprendimiento que se celebra cada 16 de abril desde el año 2008.

Seguir leyendo:

Paritarias: Gutiérrez destacó el diálogo y el trabajo con los gremios

Sobre el particular, el titular de la cartera laboral Julio Gutiérrez dialogó con la secretaria de Comunicación Pública y Medios y sostuvo "para que...

Claudio Vidal: “Hoy me reuní con el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, para coordinar el control y acondicionamiento de nuestras rutas”

Las rutas nacionales 3 y 40 atraviesan de norte a sur las dos provincias y son estratégicas para el comercio y el desarrollo de...

Ola polar: El Gobierno creó un Comité de Prevención de Crisis

Esta iniciativa se originó a partir de un relevamiento del cuadro de situación que presentan las localidades de Santa Cruz, las cuales están siendo...
TEMAS RELACIONADOS:
spot_img
Río Gallegos
muy nuboso
-6 ° C
-6 °
-6 °
93 %
2.6kmh
75 %
Sáb
-1 °
Dom
1 °
Lun
-1 °
Mar
1 °
Mié
2 °
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img