domingo, 16 junio 2024

EL CALAFATE: Se constituyó Defensa Civil de cara al invierno 2021

La reunión se llevó a cabo en el palacio municipal y participaron las distintas fuerzas y organizaciones intermedias que componen al cuerpo.

La Municipalidad de El Calafate convocó en horas de la tarde a la reunión para constituir el cuerpo de Defensa Civil de cara a la estación más fría del año. En el encuentro se repasaron las mecánicas de trabajo ante eventos que pudieran requerir de intervención en el ámbito rural, rutas, aeropuerto o ejido urbano. Además del municipio, se congregaron representantes de Vialidad provincial, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía de la provincia, Bomberos de la provincia, Parques Nacionales, Policía de Seguridad Aeroportuaria, Bomberos de la Policía Federal, la Autoridad Nacional de Aviación Civil, Bomberos Voluntarios y del Hospital de Alta Complejidad SAMIC.

Diputada Iris Rasgido: “La derogación de la Ley de Lemas fortalecerá el sistema democrático en Santa Cruz” - REPERCUSIONES La jefa del bloque parlamentario Por Santa Cruz, diputada Iris Rasgido, reflexionó tras la… Ver nota >

En la reunión se pusieron en común los recursos tanto técnicos como humanos con los que cuenta cada institución para trabajar en conjunto ante casos de emergencia. Se formalizó el formato de trabajo para cada ámbito, se delinearon los canales de comunicación principales para articular acciones, y se realizó un recuento de las medidas ya desarrolladas en los últimos días para llegar en mejores condiciones al invierno.

Durante los próximos días desde el municipio se continuará trabajando en específico con cada institución para abordar temas puntuales como lo relativo a la bahía redonda y el patinaje sobre hielo, cortes de pendientes ante nevadas, mantenimiento de rutas para acceso a la reserva natural “hoya del chingue”, entre otros.

La Municipalidad adelantó que ante nevadas importantes se solicitará a los vecinos de los “barrios altos” que deban descender a la zona céntrica, hacerlo a través de las calles 17 de octubre, Pioneros, Las Heras -calle frente al corralón municipal- y Avenida del Libertador. Estas serán las primeras arterias que quedarán despejadas por el personal municipal, en tanto otras subidas serán anuladas y monitoreadas desde el departamento de tránsito con la colaboración de las fuerzas de seguridad.

Seguir leyendo:

Primera jornada de audiencia pública ‘Problemática Vial Autovía 17 de Octubre’

Tal como estaba programado, se desarrolló esta mañana la primera de las dos jornadas establecidas para la realización de la Audiencia Pública que está...

Diputados del Bloque Por Santa Cruz avanzan con el proyecto para la derogación de la Ley de Lemas.

Los diputados del Bloque por Santa Cruz, dieron  el segundo despacho favorable, en la reunión de Comisión de Asuntos Municipales, al proyecto enviado por el...

La decana de la UARG se reunión con autoridades universitarias y gubernamentales de Chile

En primer lugar, se encontraron con la prorrectora de la UMAG Mariela Alarcón, la vicerrectora académica Anahí Cárcamo y la decana de la Facultad...
TEMAS RELACIONADOS:
spot_img
Río Gallegos
algo de nubes
-1 ° C
-1 °
-1 °
86 %
5.1kmh
20 %
Dom
1 °
Lun
-0 °
Mar
-1 °
Mié
-0 °
Jue
-2 °
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img