jueves, 27 junio 2024

Categoría: Interior

Encuentro Ciudadano

Así lo definió la diputada provincial, Gabriela Mestelán, tras las últimas declaraciones del intendente de esa localidad, Raúl Andrade. La legisladora, junto al asesor del bloque y presidente de Encuentro Ciudadano, Javier Pérez Gallart, viajaron a El Chaltén para conocer de cerca la problemática que viven los concejales con el intendente. “También fuimos con la intención de interactuar y saber cómo está la comunidad en aspectos muy importantes como la salud, la cultura y la educación”, detalló la legisladora. La diputada de Encuentro Ciudadano, Gabriela Mestelán, junto a Javier Pérez Gallart y otros miembros de su equipo, mantuvieron una apretada agenda de actividades en la localidad de El Chaltén durante dos días la semana pasada. Aunque la preocupación más urgente fue la vinculada al conflicto político-institucional que mantiene el intendente con todos los concejales, la visita incluyó una amplia serie de actividades con otros actores de la comunidad. CONFLICTO ENTRE EL INTENDENTE Y LOS CONCEJALES “Pudimos hablar personalmente con concejales de todos los partidos que integran el flamante Concejo Deliberante y ellos seguían muy preocupados por la situación que todavía viven con su intendente. A más de dos semanas del episodio de violencia que todos conocimos, no había ningún canal de diálogo abierto que permitiera retomar una vía de convivencia”, detalló Javier Pérez Gallart. Por su parte, la diputada Gabriela Mestelán contó que “en la reunión que realizamos en el Concejo Deliberante, uno de los concejales nos comentó que el intendente había declarado que, de ser necesario, gobernaría por decreto. Luego, pude leer esas declaraciones del intendente en las que además se defendía de las acusaciones de amenazas diciendo: ‘si le pego una piña a uno de éstos, lo mato’; también dice allí que no es su estilo amenazar, pero aclara: ‘si me tengo que agarrar a trompadas con alguien, me agarro y listo’. Estas son palabras en las que el intendente no hace otra cosa que confirmar la manera violenta en la que actúa.” En este contexto, la legisladora analizó: “los niveles de responsabilidad son diferentes, aún siendo todos funcionarios públicos, incluidos los concejales. El señor intedente, responsable último de la comunidad, debe tener un gesto de diálogo que destrabe este conflicto que distancia instituciones que debieran trabajar articuladamente y en clave de colaboración por el bien del conjunto de los vecinos de El Chaltén. Es una localidad que está estrenando instituciones de la democracia, después de muchos años de anhelarla y pedirla, y no merece estos acontecimientos”. En la última sesión de la Legislatura provincial, Encuentro Ciudadano había presentado un proyecto repudiando las amenazas del intendente hacia los concejales, pero el bloque del Frente para la Victoria definió pasarlo a comisiones, aduciendo que el problema ya estaba resuelto: “nuestra idea era ponerle un límite a la violencia institucional y creemos que desde la Cámara de Diputados tenemos que contribuir en poner estos límites. Con el mismo espíritu nos acercamos a dialogar y solidarizarnos con concejales de todos los bloques de El Chaltén”, resaltó Mestelán. Durante esta reunión con los concejales, también se conversaron otras problemáticas del flamante municipio. A modo de síntesis, Javier Pérez Gallart sacó algunas conclusiones: “uno puede observar la fragilidad con la que nace la municipalidad de El Chaltén observando varios elementos: tiene dificultades para disponer de la tierra y distintos actores nos manifestaron sus dudas con relación a cómo disponer de tierras que manejaba el Consejo Agrario Provincial hasta antes de la municipalización, y en el contexto de lindar, a su vez, con un parque nacional que está a metros de la población. Al mismo tiempo, todavía no hay claridad en cuanto al manejo de los recursos económicos que debe remitir la provincia y, como si fuera un municipio de segunda, no puede elegir a su propio diputado por pueblo. Esto se agrava cuando el diputado de El Calafate en ocasiones les da la espalda, viéndolos como una amenaza y una competencia, y no con la posibilidad de lograr cierta integración regional.” SALUD, CULTURA Y EDUCACIÓN Durante las dos jornadas de visitas y reuniones, los referentes de Encuentro Ciudadano también visitaron las instituciones educativas del pueblo: el jardín de infantes nº 46 “Los Huemules”, la escuela primaria nº 59 “Los Notros” y la escuela secundaria nº 28 “Nancy Mabel Arco”. Además, el puesto sanitario y la bibioleca popular “Mujer Pionera”. Paralelamente, mantuvieron reuniones con referentes políticos de la comunidad, así como encuentros informales con trabajadores. “Lo primero que quisiéramos valorar es el trabajo diario y sostenido que llevan adelante, con verdadera dedicación, ingenio y esfuerzo en sus distintas actividades, tantas personas que viven allí. Gente e instituciones que se abren camino, en muchos casos comenzando las cosas desde cero. Algunos que lo hacen desde hace muchos años, cuando el pueblo era muy pequeño y otros tantos que se han ido sumando en una comunidad cuya población ha crecido de manera notoria. Por ejemplo, la biblioteca popular va camino a su décima Feria del Libro, una actividad que es comunitaria y está llena de actividades”, acotaron los referentes de Encuentro Ciudadano. Como contrapartida, “hemos observado una marcada ausencia del Estado en articular y dar soluciones a una serie de problemas que son cotidianos. Esto pudimos observarlo en varias instituciones. En lo particular y en algunos temas específicos, hemos tomado nota para el trabajo que podamos hacer desde nuestro bloque en la Cámara de Diputados, o bien acercando las inquietudes a los organismos de gobierno correspondientes en Río Gallegos”, destacó Mestelán.

Secretario de Estado de Trabajo y Seguridad Social

El Secretario de Estado de Trabajo y Seguridad Social de la provincia de Santa Cruz, Teodoro Camino, mantuvo una reunión en la localidad de Las Heras con directores de dicha cartera laboral. El objetivo del encuentro fue evaluar el trabajo desarrollado y abordar estrategias en el marco de las políticas activas laborales para cuidar el empleo y generar espacios de diálogo y consenso con la participación de trabajadores y empleadores. Camino recalcó la decisión de la gobernadora, Dra. Alicia Kirchner, de lograr la mayor eficacia de la actividad gubernamental y de los actores sociales con el objetivo de defender los intereses y proteger a los trabajadores de Santa Cruz. “La Secretaria lleva las supervisiones y relevamientos a través de las delegaciones que tenemos en toda la provincia ya que es importante estar cerca de los trabajadores brindándoles todo el apoyo, mas en aun en momentos en que las medidas económicas a nivel nacional afectan al sector del trabajo, tenemos mucho por hacer, por reforzar, siempre con el compromiso asumido por nuestra Gobernadora de favorecer el sostenimiento del empleo y generar más oportunidades de inclusión laboral”, sostuvo. Para finalizar, el Secretario de Estado de Trabajo expresó que la labor que están realizando las delegaciones de las diferentes regiones que componen la cartera laboral es “excelente”. En este sentido anunció que se tiene previsto las mejoras en infraestructura, la dotación de insumos y sobre todo la capacitación adecuada de inspectores incrementando su número proporcional idóneo para que cada delegación cuente con una cantidad acorde a su necesidad y proveer de movilidad a las delegaciones de Trabajo en las localidades. Del encuentro participaron los directores de trabajo, Rafael Herrera (Perito Moreno); Vanesa Lamas (Caleta Olivia), Adrian Varas (Las Heras); Estela Márquez (Pico truncado) y Dora Rivera (Los Antiguos).

Expectavivas por el aniversario de Gobernador Gregores

Luego de la Primera Sesión Ordinaria de la legislatura en dialogó con el diputado por Gobernador Gregores le preguntamos por las expectativas que hay para el aniversario del pueblo a lo que él nos comenta – “El aniversario se empezó a festejar el primero de marzo con diferentes eventos, ya sean deportivos, culturales y ahora se viene el plato fuerte más cercano a la fecha del aniversario que es el 23. El día 21 se va a hacer el baile con la elección de la reina, el día 22 está programado el festival musical con la presencia de artistas nacionales y el día 23 el desfile cívico militar que se hace todos los años. “Además en cuanto a lo protocolar agregó –“Esperamos la presencia del gabinete provincial, la Gobernadora. Por mi parte me toco invitar a todos los diputados, muchos ya han confirmado su presencia así que vamos a tener un número importante de funcionarios provinciales y también al diputado nacional Máximo Kirchner que no tengo confirmada todavía la presencia pero esperamos contar con la presencia de el”

ATE, día 15 de acampe

El gobierno provincial demuestra nuevamente que no le importa la educación de nuestros hijos, el conflicto que se sigue agravando con las trabajadoras de educación de Pico Truncado es un claro ejemplo de esto, siendo ya el día 15 del acampe en la Dirección Regional Zona Norte de Educación sin obtener siquiera un acercamiento de algún funcionario dispuesto a establecer un canal de diálogo, por esto y mucho más es que creemos que es el peor error del gobierno, la falta de diálogo, y eso es lo que le pedimos a la señora gobernadora. Rodrigo Britez, Secretario Gremial de la Seccional ATE Pico Truncado destacó que lo que quieren es que se cumpla el acta de conciliación firmada el año pasado. “Hoy nosotros después de haber pasado 15 días sin tener ninguna respuesta y sin que nadie se haya sentado a dialogar para tratar de solucionar el problema, nosotros aparte de estar hace 15 dias en el regional zona norte de educación, decidimos venir a realizar una permanencia pacífica en la Secretaria de Estado de Trabajo” indicó Britez sobre la medida, explicando que la Secretaria de Trabajo “es la que tiene que respetar y hacer cumplir las actas de conciliación obligatoria del año 2015”, la misma está a cargo del Sr. Teodoro Camino, quien no muestra signos de intentar buscar solución a esta situación. Madres solteras y sostén de familias, dejando sus hogares por más de 2 semanas, y llevando a sus hijos al acampe, pasando frio, resistiendo la lluvia y el viento, es la imagen que nos transmiten desde la ciudad de Caleta Olivia, ellas son las mujeres de ATE, son las trabajadoras del estado que nos enorgullecen por su fuerza y valor, quienes a pesar de todo siguen peleando por su fuente laboral, por el contrato que meses atrás les prometían y que fueron por conciliación obligatoria acordados y jamás se realizaron, una pelea que no lleva 15 días, ni 1 mes, que lleva varios meses y que el gobierno hace oidos sordos al reclamo, que no es un problema local, sino un conflicto provincial que debiese tener vital importancia, porque además de la situación de estas 70 familias, detrás está un pueblo donde aún no comienzan las clases en la mayoría de las escuelas. La verdad es que Pico Truncado aún tiene escuelas donde no comenzaron las clases, y esta es la otra cara del conflicto, y que si el gobierno ignora el reclamo de las trabajadoras, debería prestar atención a esto, en la ciudad los mismos padres están organizándose para reclamarle al municipio que interceda en esta situación y exigen ante esta alarmante situación que comiencen las clases. Desde la Seccional ATE Pico Truncado agradecen enérgicamente a la comunidad de Caleta Olivia por el apoyo durante todos estos días de acampe, que han colaborado también con alimentos, ropa y carpas entre otros elementos, además de la comprensión, gesto que suma fuerzas para esta lucha, y a esto también se le suma el gran acompañamiento de la Seccional ATE Caleta Olivia en este conflicto. “Hasta no lograr nuestro objetivo, que son los 70 contratos, vamos a permanencer acá en la Secretaría de Estado de Trabajo y en el Regional Zona Norte de Educación” finalizó el dirigente Rodrigo Britez.

Fiesta Nacional del Trekking

Lo hizo a través capacitaciones y funciones de cine que llevaron adelante, Artesanías Santacruceñas (PREPAP) y el Cine Móvil INCAA a cargo de la Dirección de Recursos Audiovisuales. Estas actividades tuvieron lugar en diferentes espacios de la localidad de El Chaltén. La Secretaría de Estado de Cultura de la provincia, estuvo presente en la 18ª Edición de la Fiesta Nacional del Trekking, que se desarrolló del 11 al 13 de marzo pasado, en la localidad de El Chaltén, y lo hizo a través de distintas propuestas artísticas y culturales. En la oportunidad, Artesanías Santacruceñas (PREPAP), área dependiente de la cartera de cultura de Santa Cruz, llevó adelante los talleres de “Tintes Naturales” y Tejido a Telar, a cargo del Ing. Francisco Mattenet y Marta Goyheneix, y María Márquez, respectivamente. Estas capacitaciones tuvieron lugar en la Casa de la Cultura de dicha localidad. Es importante destacar que ambos cursos contaron con la presencia de un gran número de asistentes. Al tiempo, esta área presentó un stand en la Feria de Artesanos que se realizó durante tres jornadas en el Gimnasio Municipal. En el mismo se expuso piezas artesanales, tejidos y objetos, especialmente realizados con técnicas ancestrales. Otra de las áreas de la Secretaría de Estado de Cultura, que viajó a El Chaltén, fue la Dirección de Recursos Audiovisuales, que junto al Cine Móvil INCAA, concretaron la proyección de distintos filmes nacionales, en la iglesia del lugar. Los títulos que se exhibieron fueron: “Caídos del mapa”, “La Reconstrucción”, “El inventor del juego” y “El último Elvis”. Con esta participación de la Secretaría de Estado de Cultura, se cumplió con la premisa encomendada oportunamente por la Gobernadora Dra. Alicia Kirchner, de federalizar y acompañar la labor cultural de las localidades de provincia.

Las más leídas

La Sociedad Anónima “Santa Cruz Puede” se encamina a convertirse en Ley

PRODUCCIÓN Hoy obtuvo despacho por mayoría en la comisión de...

Diputados tratarán iniciativas para declarar la emergencia climática y agropecuaria en Santa Cruz

7° SESIÓN ORDINARIA El presidente de la Cámara de Diputados...

La Agrupación Petrolera Santacruceña desmintió a la Municipalidad de Rio Gallegos con respecto al agua

El comunicado inicia indicando que “Ante las recientes declaraciones...
Río Gallegos
cielo claro
-2 ° C
-2 °
-2 °
93 %
2.1kmh
0 %
Jue
-1 °
Vie
-1 °
Sáb
1 °
Dom
3 °
Lun
1 °
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img