domingo, 30 junio 2024

Categoría: Deportes

Inician relevamiento en gimnasios municipales para instalación de desfibriladores

En el marco del programa PREVENIR que ha lanzado la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Río Gallegos, se iniciaron hoy una serie de recorridas en los distintos gimnasios municipales, con el objetivo de diagramar los espacios en los que se instalarán aparatos desfibriladores. Esta acción, junto a la capacitación del personal, calificará a estos centros deportivos como áreas cardioseguras. El primer relevamiento, lo realizó personal capacitado de la firma UDEM junto a referentes del área de Deportes en el gimnasio municipal Lucho Fernández. Por otro lado, mañana jueves, instructores de UDEM capacitarán al personal de los gimnasios municipales –tanto monitores y profesores como personal administrativo, de seguridad y de maestranza– para que estén preparados para aplicar maniobras de RCP y utilizar el DEA en caso de que alguien sufra en el lugar una emergencia cardiovascular. Previamente, se capacitó a un grupo de empleados municipales, a razón de dos por gimnasio, que secundarán al instructor de UDEM en el adiestramiento del personal, y al mismo tiempo serán los responsables del control y mantenimiento de cada DEA. En tal sentido, Sergio Di Leo a cargo de Proyectos y Desarrollo de la firma UDEM SRL se refirió a esta iniciativa. “A partir de un pedido efectuado por la Dirección de Deportes del Municipio, y bajo el sistema de colaboración mutua que siempre hemos tenido, decidimos ofrecer algo más que la colocación de desfibriladores, que es transformar cada gimnasio de la comuna en un área cardioprotegida”. El referente de la empresa explicó: “esto significa que, en cada gimnasio municipal, además de contar con un desfibrilador, habrá uno de cada tres agentes, capacitado para el uso del aparato, más allá del responsable de llamar al servicio de emergencia para la atención inmediata de un paciente”. “Este tipo de acciones tiende a crear consciencia solidaria”, agregó Di Leo ya que “somos vecinos que vamos ayudar a otros vecinos, vamos a prestar nuestro tiempo, conocimientos y trabajo para brindar una capacitación que permita intervenir para salvarle la vida a una persona que sufra un accidente cardiovascular”. Cabe señalar que la firma UDEM viene trabajando sobre esta misma temática en distintos entidades deportivas, centros de bienestar, instituciones educativas y empresas privadas. Dicha firma ofrece en la localidad de Las Heras un programa de similares características donde se han capacitado a más de 3000 personas. Por su parte, Andrés Burgos a cargo del área de capacitación de la firma UDEM sostuvo que “estamos recorriendo este gimnasio y a lo largo de la jornada haremos idéntica tarea en el resto de los centros deportivos municipales para conocer las instalaciones y sus características. Debemos realizar la instalación adecuada de los desfibriladores, teniendo como premisa que sean de fácil acceso para el personal que desempeña funciones. Además es necesario que sepa cómo realizar las maniobras de reanimación, ya que contará con un equipo adecuado que permitirá actuar rápido en un caso de una emergencia”.

David Cisterna hoy disputa su segunda pelea como profesional

Esta noche se presenta en Cires Norte, Olivos Buenos Aires, el boxeador David Cisterna en su segunda pelea como profesional. En esta oportunidad su contrincante es Lucas Herrera quien tiene seis peleas como profesional, dos ganadas, cuatro perdidas. David, esta rankeado n° 71 entre los puglisistas. Su entrenador es “Motita” Morales, quien en esta oportunidad no puede viajar con el sin embargo, seguirá de cerca este encuentro. David y Motita hicieron referencia al sacrificio que implica poder viajar, agradecieron a APAP por el apoyo y a sus sponsor. A continuación la nota completa

Adultos mayores compitieron en Río Gallegos

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaría de Estado de Deportes, realizó en la capital de la provincia la instancia provincial de los deportes de Adultos Mayores correspondiente a los Juegos Evita. En las instalaciones del CePARD, la Asociación de Ajedrez Riogalleguense, el Gimnasio Municipal “Benjamín Verón” y El Galpón, se midieron alrededor de 160 participantes en newcom, tejo, sapo y tenis de mesa para definir a los finalistas. Por la tarde del jueves, comenzaron de manera simultánea todas las actividades deportivas para los hombres y mujeres santacruceños mayores de 50 años. Particularmente los participantes de sapo, desarrollaron sus juegos en El Galpón, ubicado en la calle Allende N°460 del barrio Evita. Con un solo día de competencia, se terminó por definir que quienes representarán a la provincia a nivel nacional serán los equipos oriundos de San Julián tanto en el género masculino como femenino. En el mismo sitio pero con tres jornadas, se enfrentaron los jugadores de tejo en donde se lucieron las parejas de Puerto Santa Cruz. Las mismas fueron escoltadas en las ramas de caballeros y damas por las de Río Gallegos. Sin embargo, en la categoría mixta los locales Jorge Sajama y Mavis Calisto invirtieron los puestos y se quedaron con el torneo que los clasificó directamente a la instancia nacional.Por su parte, en el gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo hicieron lo propio los riogalleguenses del combinado “Los Pioneros”. Luego de haber representado a Santa Cruz en los Juegos Evita 2014, los adultos y adultas mayores campeones tendrán nuevamente el honor de medirse ante el resto del país. Cabe destacar el segundo puesto obtenido por los provenientes de Caleta Olivia quienes se presentaron como los ganadores en la edición anterior. Por último, en tenis de mesa que se llevó a cabo en el Gimnasio Municipal Benjamín Verón, las parejas de la ciudad capital se ubicaron primeras en las competencias de femenino y mixto. Lo propio hizo la dupla masculina de Río Turbio con lo cual se aseguraron el viaje a Córdoba. Asimismo, en el ADAR se determinó que el seleccionado de ajedrez estará integrado por jugadores de Río Gallegos y 28 de noviembre debido a que fueron los únicos que participaron. Sobre el certamen Cynthia Nicolai, miembro de la Secretaría de Deportes y organizadora junto con Gustavo Coronel, expresó: “Año tras año vemos cómo aumenta el número de participantes y eso nos pone muy contentos”. Además calificó como muy importante este tipo de ejercicios para los adultos debido a que “no sólo tiene beneficios en la capacidad física, sino que también la mental e intelectual. Sirve para conseguir con éxito un envejecimiento saludable por colaborar con la prevención de enfermedades”. ÚLTIMOS DEPORTESEl Gobierno Provincial movilizará a 700 deportistas y 30 acompañantes para culminar con la instancia provincial de los Juegos Evita. De esta manera quedará completa la delegación que vestirá los colores de la provincia en las ciudades de Mar del Plata y Córdoba. Los deportes restantes se desarrollarán de la siguiente manera:Handball Femenino Sub-14: del 8 al 10 en el Gimnasio Juan Bautista Rocha de Río Gallegos.Básquet Femenino Sub-16/17: del 9 al 10 en el Gimnasio Municipal de Puerto Santa Cruz.Fútbol Femenino Sub-16: del 10 al 12 en el Estadio del Club Ferro de Puerto DeseadoFútbol Masculino Sub-16: del 10 al 12 en el Estadio de Césped Sintético de Río Turbio.Patín Artístico Sub-16: Miércoles 12 en el Gimnasio Costanera de Caleta Olivia.Atletismo Masculino Sub-16: del 10 al 12 en la Pista Municipal de Los Antiguos.

Jiu Jitsu en el Gimnasio CEPARD

Hoy comienza un nuevo encuentro de Jiu Jitsu en el Gimnasio Cepard. A partir de las 19:00hs, se extenderá hasta el domingo. Se espera la llegada de competidores internacionales. La entrada es un alimento no perecedero. El jiu-jitsu brasileño (también llamado Brazilian jiu-jitsu o BJJ) es un arte marcial, deporte de combate y sistema de defensa personal brasileño de origen japonés; que está enfocado principalmente en la lucha cuerpo a cuerpo en el suelo. Sus técnicas incluyen lanzamientos, derribos, luxaciones articulares, estrangulaciones, sumisiones y algunos golpes. Este arte proviene de las técnicas de combate de piso de la escuela Kodokan de judo (ne waza), que fueron llevados a Brasil por Mitsuyo Maeda y otros maestros judokas. Así mismo, su aspecto deportivo fue desarrollado sobre todo por Carlos Gracie, quien transmitió sus conocimientos al resto de su familia y éstos lo utilizaron extensamente en el terreno competitivo de los cuadriláteros de Brasil. Quienes están encargados de la organización de este evento deportivo, que espera la llegada de cientos de Judocas, el Irmaos Club. Esta es una institución deportiva que alberga cientos de riogalleguences que disfrutan de las practicas deportivas de alto rendimiento como crossfit , BJJ y escalada. Uno de los instructores de esta disciplina deportiva es Fernando Olivera, fundador de Irmaosn lo acompañan cuatro instructores, Gabriel, Ariel y Jorge.

Se concretó reunión con representantes de newcom

El Gobierno de Santa Cruz informa que el Secretario de Estado de Deportes, Recreación y Turismo, Rodolfo Marcilla, recibió en las instalaciones del CePARD a los integrantes del equipo local de newcom “Los Pioneros” que participarán en los Juegos Evita 2016. En la reunión se planteó como tema central la elaboración de estrategias conjuntas para el crecimiento de la disciplina a nivel provincial.El funcionario, en representación del Gobierno de Santa Cruz, expresó el deseo de fomentar no sólo el deporte de alto rendimiento, sino también, los sociales que generan inclusión. De esta manera, definió como necesario fortalecer estas prácticas de aspectos recreativos e integradores para todos y todas.Sobre la conversación entablada con los Adultos Mayores, Marcilla comentó: “Tratamos expectativas y proyectos que tienen sobre el desarrollo de newcom. La idea es articular entre ambas partes para poder trabajar y planificar actividades con el resto de la provincia y así organizar un torneo”. Asimismo, aclaró que de esta manera se podría “extender la práctica a otras localidades”.Cabe destacar que la competencia que determinará al seleccionado de Santa Cruz que clasificará a la instancia nacional del certamen más inclusivo tendrá lugar en el gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo desde el jueves a la tarde. Allí se medirán hasta el sábado adultos y adultas mayores en las disciplinas de newcom, ajedrez, sapo, tejo y tenis de mesa.Por su parte, la entrenadora de “Los Pioneros”, Rosa Irusta informó que actualmente en el equipo están entrenando cerca de 30 jugadores que participarán de los Evita. Los oriundos de Río Gallegos deberán a enfrentar a sus pares que llegarán a la ciudad capital desde 28 de noviembre, San Julián, Caleta Olivia y Puerto Santa Cruz.

Las más leídas

Río Gallegos
nevada ligera
1 ° C
1 °
1 °
86 %
10.8kmh
100 %
Dom
3 °
Lun
2 °
Mar
1 °
Mié
2 °
Jue
1 °
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img