jueves, 27 junio 2024

Vidal destrabó obras fundamentales para la Provincia de Santa Cruz

Se trata de la finalización de la autovía entre Rada Tilly y Caleta Olivia, además del mantenimiento de la Ruta 3 entre el límite de Chubut y Caleta Olivia, y las rutas nacionales 281, 288, 293 y 40. Entre las obras incluidas en el convenio firmado hoy con el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos se incluyó la planta de tratamiento de efluentes cloacales de Perito Moreno.

El gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, firmó esta tarde un convenio por obras públicas con el gobierno nacional, tras un encuentro mantenido con el ministro Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en la Casa Rosada.

El convenio incluye la reactivación de la Autovía Rada Tilly – Caleta Olivia, más el mantenimiento de la Ruta Nacional 3 entre el límite con Chubut y Caleta Olivia.

Además, se incluyen las tareas de refacción y mantenimiento en las rutas nacionales 3, 40, 281, 288 y 293.

Por último, bajo ejecución y financiamiento con fondos nacionales, consta la planta de tratamiento de efluentes cloacales de la localidad de Perito Moreno.

La Sociedad Anónima “Santa Cruz Puede” se encamina a convertirse en Ley - PRODUCCIÓN Hoy obtuvo despacho por mayoría en la comisión de Legislación General, la iniciativa del… Ver nota >

El texto, firmado por Vidal y Francos, sostiene que se necesitan estas obras “ante la severidad de la crisis que atraviesa el país, generadora de profundos desequilibrios que impactan negativamente en toda la población, en especial en lo social y económico”.

Tanto el gobernador como el representante del gobierno nacional, consideraron “conveniente trabajar en forma conjunta a los fines de adoptar medidas que permitan superar la situación de emergencia creada por las excepcionales condiciones económicas y sociales que el país padece, compartiendo esfuerzos para alcanzar dicho objetivo”.

A las obras mencionadas, deben agregarse aquellas que “el Estado Nacional ha decidido transferir el financiamiento y/o la ejecución de determinadas obras públicas a estas últimas, siempre que se encuentren en condiciones de asumir dicho compromiso”.

En ese sentido, el gobierno provincial asumirá el costo y ejecución de la ampliación de la red de agua del barrio El Calafate, zonas quintas, en la localidad de Las Heras.

Finalmente, se intercambiaron documentos para reiniciar las obras provinciales a través de un convenio con Nación, para poner en marcha, previa auditoría, las obras que quedaron paralizadas.

Seguir leyendo:

Parte de transitabilidad de rutas santacruceñas: tramos Intransitables y condiciones climáticas

En ese sentido, se brinda el parte de las 18 hs de hoy, domingo 23 de junio, a las usuarias y los usuarios de...

INTOXICACIONES POR MONÓXIDO DE CARBONO: RECOMENDACIONES PARA PREVENIR ACCIDENTES

Durante 2023, la distribuidora de gas natural ha registrado en su zona de concesión más de 50 casos de intoxicaciones por monóxido de carbono....

La Agrupación Petrolera Santacruceña desmintió a la Municipalidad de Rio Gallegos con respecto al agua

El comunicado inicia indicando que “Ante las recientes declaraciones del Gobierno Municipal de Río Gallegos, la Agrupación PETROLERA SANTACRUCEÑA desea aclarar y desmentir categóricamente...
TEMAS RELACIONADOS:
spot_img
Río Gallegos
cielo claro
-2 ° C
-2 °
-2 °
93 %
2.1kmh
0 %
Jue
-1 °
Vie
-1 °
Sáb
1 °
Dom
3 °
Lun
1 °
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img