jueves, 27 junio 2024

Ola polar: El Gobierno creó un Comité de Prevención de Crisis

Ante la presencia del temporal extremo que afecta al sur del país y que tiene un importante impacto en la provincia de Santa Cruz, el Gobierno dispuso en las últimas horas, la conformación de un Comité de Prevención de Crisis, para brindar acompañamiento y asistencia a la comunidad. El mismo está conformado por organismos y entes del Ejecutivo Provincial, los cuales aunaran criterios y trabajaran de manera articulada.

Esta iniciativa se originó a partir de un relevamiento del cuadro de situación que presentan las localidades de Santa Cruz, las cuales están siendo afectadas por las inclemencias del tiempo, debiendo en algunos casos suspender actividades y reprogramar acciones por la presencia de nieve y frío extremo. Ante ese panorama, en el marco de las reuniones diarias del Gabinete Provincial  se conformó un “Comité de Prevención de Crisis”.

En este nuevo comité, el Ministerio de Gobierno se abocará especialmente a coordinar acciones con los municipios, mientras que las carteras de Salud;  de la Producción, Comercio e Industria; de Energía y Minería, harán lo propio asistiendo a hospitales y centros de salud; garantizando la provisión de alimentos y la coordinación con cadenas mayoristas y supermercadistas; y el abastecimiento de combustibles, respectivamente.

Por su parte, el Ministerio de Desarrollo, Igualdad e Integración, tendrá a su cargo, la entrega de módulos alimentarios, leña y carbón.

El Ministerio de Seguridad a través de la Subsecretaría de Protección Civil y la Agencia Provincial de Seguridad Vial, proseguirán trabajando arduamente para brindar asistencia y la seguridad necesaria en rutas y caminos. De igual modo, la Administración General de Vialidad Provincial, ofrecerá diariamente el parte con el estado de las rutas y continuará con las labores de despeje y limpieza de las mismas.

La Sociedad Anónima “Santa Cruz Puede” se encamina a convertirse en Ley - PRODUCCIÓN Hoy obtuvo despacho por mayoría en la comisión de Legislación General, la iniciativa del… Ver nota >

En ese contexto, el Consejo Provincial de Educación, llevará adelante acciones para garantizar el dictado de clases como así también informará de manera constante la situación en las distintas instituciones educativas y localidades.

Gran intervención tendrán, Distrigas S. A. y Servicios Públicos Sociedad del Estado, organismos que realizaran un permanente monitoreo y se apostarán a garantizar los servicios de electricidad, gas y agua, básicos para la subsistencia de la comunidad.

Finalmente, el Consejo Agrario Provincial coordinará acciones con los productores rurales de la provincia.

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios

Seguir leyendo:

La Agrupación Petrolera Santacruceña desmintió a la Municipalidad de Rio Gallegos con respecto al agua

El comunicado inicia indicando que “Ante las recientes declaraciones del Gobierno Municipal de Río Gallegos, la Agrupación PETROLERA SANTACRUCEÑA desea aclarar y desmentir categóricamente...

Invitan a la Capacitación ‘Aspectos centrales de la locación de inmuebles’.

Cámara Inmobiliaria La propuesta, a la cual los interesados pueden inscribirse por email al correo: [email protected];será vía zoom ingresando a un enlace otorgado por los...

Avanza en comisiones el proyecto del Ejecutivo Provincial que crea la Sociedad Anónima “Santa Cruz Puede”

LABOR PARLAMENTARIA Ayer por la tarde se desarrolló la reunión de comisión de Asuntos Constitucionales, en la que los diputados dieron despacho favorable a la...
TEMAS RELACIONADOS:
spot_img
Río Gallegos
niebla
-5 ° C
-5 °
-5 °
100 %
1.5kmh
20 %
Jue
-1 °
Vie
-1 °
Sáb
1 °
Dom
3 °
Lun
0 °
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img