viernes, 21 junio 2024

Avanza en comisiones el proyecto del Ejecutivo Provincial para derogar la Ley de Lemas en Santa Cruz

La iniciativa fue uno de los principales compromisos de campaña asumidos por el Gobernador Claudio Vidal y del Vicegobernador Fabián Leguizamón con la ciudadanía santacruceña.

Esta tarde en la reunión de la comisión de Asuntos Constitucionales, los diputados dieron despacho favorable por mayoría al proyecto de Ley presentado por el Ejecutivo Provincial en el mes de diciembre, con el objetivo de eliminar el sistema electoral vigente desde 1988 en Santa Cruz, calificado como “un verdadero fraude de la representatividad democrática”, por parte del primer mandatario provincial en los fundamentos de su presentación.

Se trata de un compromiso de campaña asumido con la ciudadanía santacruceña por parte del Gobernador Claudio Vidal y del Vicegobernador Fabián Leguizamón junto a los demás partidos que integraron el frente electoral que lo llevó a ganar las elecciones en octubre del año pasado y a ponerle fin a más de 30 años de kirchnerismo en Santa Cruz.

De esta manera, el proyecto analizado en la Comisión de Asuntos Constitucionales, deroga la Ley Provincial N° 2.052 y sus modificatorias, adhiriéndose al Código Electoral Nacional y a la Ley Nacional N° 26.571.

SSServicios trabaja incansablemente para restablecer servicios afectados por condiciones climáticas extremas - Condiciones climáticas adversas En los últimos días, la provincia ha experimentado condiciones climáticas extremadamente difíciles,… Ver nota >

El Gobernador Claudio Vidal señaló que con este sistema electoral vigente hace 35 años “hemos visto como se ha ido derrumbando el sistema de representación democrática, que sólo perseguía como objetivo fundamental la perpetuidad en el poder, desvirtuando así el sistema de representación directa y la esencia de participación ciudadana en los partidos políticos”.

Se plantea además que se trata de “un sistema distorsivo de la voluntad popular, y que ha mutado siempre a medida de los dirigentes, o los partidos políticos, degradando el proceso electivo a tal punto de convertirse en una estafa para los votantes santacruceños”.

Por otra parte, existe en Santa Cruz un gran consenso social para su derogación, por lo que su aprobación será un primer paso institucional que según expresa la iniciativa, interpreta a una sociedad “que reclama cambios estructurales y consensos”.

Vale recordar que la ley de Lemas permite que cada partido o alianza constituya un lema, el cual se compone a su vez por sublemas, listas internas de cada agrupación que posibilitan a cada espacio político, presentar la cantidad de candidatos que desee. En el momento del escrutinio, se suma el total de votos que recibe cada sublema y quien resulta ganador es el candidato del lema que obtuvo más sufragios, muchas veces en contra de la voluntad de la mayoría.

Por último, cabe aclarar que el proyecto pasó a las comisiones de Asuntos Municipales y Legislación General para continuar con su tratamiento en el día de mañana.

Seguir leyendo:

Se suspenden las clases en El Calafate y Piedra Buena a causa de las fuertes nevadas

Esta medida se toma como consecuencia de las intensas nevadas que afectan a la zona, en consonancia con las comunicaciones mantenidas con las autoridades...

VIALIDAD NACIONAL SOLICITA CIRCULAR CON EXTREMA PRECAUCIÓN SOBRE LA RUTA NACIONAL 3, EN EL TRAMO COMANDANTE LUIS PIEDRABUENA – GÜER AIKE

Vialidad Nacional solicita a los usuarios circular con extrema precaución en el tramo Comandante Luis Piedrabuena – Güer Aike, de la Ruta Nacional 3,...

Ola polar: El Gobierno creó un Comité de Prevención de Crisis

Esta iniciativa se originó a partir de un relevamiento del cuadro de situación que presentan las localidades de Santa Cruz, las cuales están siendo...
TEMAS RELACIONADOS:
spot_img
Río Gallegos
cielo claro
-9 ° C
-9 °
-9 °
92 %
0kmh
0 %
Vie
-1 °
Sáb
-0 °
Dom
1 °
Lun
-1 °
Mar
2 °
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img