sábado, 22 junio 2024

Vidal se reunió con el presidente de YPF Horacio Marín

El gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal se reunió con el Presidente de la petrolera de Bandera, para avanzar en un acuerdo sobre la salida de YPF de sus posiciones convencionales en el norte del territorio provincial. La reunión se realizó en Buenos Aires y al gobernador lo acompañó el ministro de Energía, Jaime Álvarez.

El mandatario santacruceño se reunió con el presidente de YPF, Horacio Marín, en Buenos Aires. El objetivo del nuevo encuentro fue avanzar en el acuerdo final que provea la salida de la petrolera de bandera de sus posiciones en los yacimientos convencionales en el norte de la provincia.

En sus redes sociales, Vidal explicó que “el propósito de esta nueva reunión fue discutir y analizar los puntos claves de un acuerdo macro que nos permita avanzar en la salida ordenada de la operadora de bandera nacional de los yacimientos convencionales del flanco norte de la región, con el objetivo de garantizar una transición sin perjuicio para los trabajadores de la actividad, ni para la provincia de Santa Cruz”.

El Gobernador remarcó que “desde el principio, he subrayado la necesidad de preservar los empleos, proteger los derechos laborales y que se asuman debidamente todas las responsabilidades ambientales”.

Además, Vidal insiste en denunciar la falta de inversión de la empresa y la caída constante en la producción, que pone en jaque las cuentas provinciales. Sobre este punto, recordó que “la desinversión promovida por administraciones previas ha generado una situación difícil. Durante los últimos ocho años, hemos sido testigos de una marcada disminución en la inversión, con graves consecuencias en el presente. La caída en la producción es insostenible para la industria hidrocarburífera en la Cuenca del Golfo, por lo que es imprescindible tomar medidas”.

SSServicios trabaja incansablemente para restablecer servicios afectados por condiciones climáticas extremas - Condiciones climáticas adversas En los últimos días, la provincia ha experimentado condiciones climáticas extremadamente difíciles,… Ver nota >

El diálogo entre el gobierno provincial y la empresa se sostiene hasta encontrar un punto de acuerdo final, que responsa a las necesidades y derechos que demanda Santa Cruz. Al gobernador le preocupa que “esta realidad ha llevado al cese de operaciones de muchas pymes, mientras otras enfrentan contracciones en sus contratos, impactando negativamente en la economía regional”.

Vidal reiteró que es la provincia la que tiene el derecho, la jurisdicción y el dominio para decidir sobre nuevas concesiones. En ese sentido recalcó que “na vez que lleguemos a un acuerdo satisfactorio para Santa Cruz y sus trabajadores, podremos negociar con nuevos operadores que permitan desarrollar la producción en los yacimientos existentes”.

Añadió que “éstos (los nuevos operadores) deben garantizar la sostenibilidad de la producción y promover la creación de empleo genuino en el sector privado. Además, el aumento en la producción contribuirá a incrementar las regalías que la provincia recibe por la explotación de sus recursos naturales. Este enfoque estratégico nos permitirá enfrentar exitosamente el desafío del alto gasto público en áreas críticas como salud, educación y salarios estatales”.

Seguir leyendo:

Comité de Prevención de Crisis: coordinan acciones para garantizar el abastecimiento durante el invierno

En el marco de la situación climática que está atravesando la provincia, desde el Ministerio de la Producción, a través de la Secretaría de...

Claudio Vidal: “Hoy me reuní con el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, para coordinar el control y acondicionamiento de nuestras rutas”

Las rutas nacionales 3 y 40 atraviesan de norte a sur las dos provincias y son estratégicas para el comercio y el desarrollo de...

Fernando Españon: “La derogación de la Ley de Lemas es un logro muy importante en lo democrático”

El diputado provincial Fernando Españon (Por Santa Cruz) destacó la importancia de la derogación de la Ley de Lemas que fue aprobada por unanimidad...
TEMAS RELACIONADOS:
spot_img
Río Gallegos
muy nuboso
-6 ° C
-6 °
-6 °
93 %
2.6kmh
75 %
Sáb
-1 °
Dom
1 °
Lun
-1 °
Mar
1 °
Mié
2 °
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img