sábado, 22 junio 2024

Álvarez: “Desde el primer día Santa Cruz tomó como causa propia la cuestión de YCRT”

Esto expresó el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, quien junto a integrantes del Poder Ejecutivo y la gran mayoría de sus equipos de trabajo, se encuentran gestionando en las localidades de la Cuenca Carbonífera. “Nosotros venimos a trabajar por la gente y para la gente”, señaló.

En oportunidad de ser consultado por la Radio Nuevo Día, de Río Gallegos, que transmitió en dúplex con Tiempo FM de Río Turbio, el jefe de Gabinete se refirió a la agenda que llevan adelante en Cuenca, por mandato del gobernador Claudio Vidal con el objetivo de “tener presencia del gobierno en todas las localidades de la provincia”.

“Estuvimos trabajando en Puerto Deseado con esta misma modalidad hace algunas semanas atrás, y obviamente ahora estamos haciendo lo propio aquí en Río Turbio, y ya tenemos funcionarios trabajando en 28 de noviembre” detalló.

Acompañan a Daniel Álvarez funcionarios de los Ministerios de Desarrollo Social, Igualdad e Integración; de Salud y Ambiente; de Seguridad, con la Subsecretaría de Protección Civil; junto al presidente de la Unidad Provincial, el presidente de Distrigas SA, el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), el secretario de Estado de Turismo. Asimismo, adelantó que arribarían los ministros de Gobierno; de la Producción, Comercio e Industria; e integrantes del equipo de la Subsecretaría de Asuntos Registrales.

“Tenemos un evento importante también aquí en Río Turbio referido a los registros civiles, así que tenemos una agenda intensa desde el día de ayer, que se va a seguir desarrollando en el transcurso de todo este día” amplió.

SSServicios trabaja incansablemente para restablecer servicios afectados por condiciones climáticas extremas - Condiciones climáticas adversas En los últimos días, la provincia ha experimentado condiciones climáticas extremadamente difíciles,… Ver nota >

Luego recordó respecto a Puerto Deseado y sobre la actual visita a la Cuenca: “Es una línea, una directiva programática de trabajo desde el Poder Ejecutivo, pero por sobre todas las cosas reconocer y tomar contacto con la comunidad ante cuestiones que no están resueltas, y que son reclamo permanente con lógico asidero porque entendemos que la problemática de escuelas sin calefacción y la falta de insumos en los hospitales es lo más recurrente por estos días, y es lo que estamos trabajando”.

Otro de los temas que destacó fue el propósito de “tomar contacto con la comunidad educativa hablando del primer caso, explicar los motivos por los cuales estamos en esta problemática, contarles cómo estamos solucionando esta problemática, cuánto tiempo nos va a llevar. Entiendo que tiene que ser explicado y tiene que ser oído de las voces responsables de esta situación”.

“Entonces el motivo particular de la presencia nuestra en la cuenca carbonífera tiene que ver con estar cara a cara con la comunidad, escuchar las críticas constructivas, tomar las cuestiones que tenemos que resolver y contar qué es lo que estamos resolviendo desde el 10 de diciembre a la fecha” señaló.

Sobre el contacto con la Cámara de Comercio de Río Turbio, Álvarez dijo: “Sí, tuvimos una reunión y se trasladaron a otro sector para tener una charla con el secretario de Estado de Turismo. La gran preocupación obviamente aquí siempre es YCRT la empresa que es el motor dinamizador de la economía local y también el sentido de esencia de los pueblos que componen la cuenca carbonífera, Rio Turbio, 28 de noviembre, Julia Dufour, el mismo Rospentek que es también el Turbio viejo, más todos los establecimientos rurales que están de alrededor”.

Con YCRT

Luego, el jefe de Gabinete subrayó: “Siempre YCRT es la principal punta de agenda a la hora de tratar los temas, fue parte de la conversación que tuvimos sobre el compre local, y lo que viene hacia el futuro para la empresa”.

Respecto a si recibió reclamos sobre YCRT, manifestó: “No, tengo que ser honesto hasta el momento no. Sí hemos explicado y entendemos que hay una preocupación desde el inicio de la gestión del señor presidente Javier Milei respecto de lo que son las empresas estatales. Hay una preocupación marcada como nunca, creo yo, en estos últimos años de historia de la empresa”.

Consideró Álvarez: “Si en algo coincidimos con todos los sectores representativos de los trabajadores de la empresa (YCRT), es que nuestro gobernador el día 5 de enero recibió al Presidente de la Nación en el Aeropuerto Internacional de Río Gallegos con la carpeta de YCRT debajo del brazo, porque ese fue el primer tema de agenda que se desarrolló. Fui testigo, ese fue el primer tema de agenda que planteó el gobernador de la provincia de Santa Cruz y el presidente de todos los argentinos: la continuidad de la empresa y plantear que es el corazón de la Cuenca Carbonífera, que hay 2.300 trabajadores, que hay historia, que hay soberanía plantada en esta zona gracias al carbón y que los trabajadores no tienen la responsabilidad de las malas decisiones políticas que se tomaron en los últimos años, que hicieron que hoy estemos viviendo este estado de zozobra todos los santacruceños porque la cuenta carbonífera no es una cuestión aislada, no es un gueto, todo lo contrario, es parte de la historia de la provincia de Santa Cruz con todo lo que implica”.

Destacó “la posibilidad de producir energía, exportar el carbón, en fin, el mensaje de nuestro gobernador fue claro, los trabajadores son víctimas de la mala actuación o de las responsabilidades de los últimos funcionarios políticos”.

En cuanto a la postura del gobierno de la provincia de Santa Cruz, dijo: “Desde el primer día tomó YCRT como causa propia, como corresponde, se ha convocado a todos los sectores gremiales a trabajar en una mesa de diálogo, a trabajar en conjunto, y también se convocó a los intendentes de la cuenca para que acompañen al gobernador a las reuniones con autoridades de la empresa en Nación, y también con funcionarios del Gobierno nacional”.

“Todos han sido convocados por este gobernador y su equipo de trabajo. Viven y sienten a YCRT como la principal causa a resolver hoy, porque es una preocupación para todos nosotros, y nos tenemos que ocupar y lo estamos haciendo” consideró Álvarez.

También, se refirió durante la charla con el medio radial a la respuesta “a pedidos que se han hecho desde la misma Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Cruz, a pedidos de explicaciones del Honorable Consejo Deliberante de Río Turbio, donde también se exigía respuesta al gobierno de la provincia en algunas cuestiones”. “Pues bien acá venimos a dar respuesta, nosotros venimos a trabajar lo institucional”.

Luego comentó que se ha tomado contacto desde la Subsecretaría de Protección Civil con el Municipio de Río Turbio, “se están articulando acciones en conjunto, para dar seguridad en las rutas, que es lo más importante de todo, es pensar en la gente”. “Acá venimos a trabajar, no a sacarnos fotos ni emitir documentos”.

Al aludir al comunicado de la fuerza política opositora, que le solicita al gobierno respetar las formas, Álvarez valoró: “Primero, son cuestiones de interpretación de quienes firmaron un documento. Segundo, que voy a recordar que el gobernador de la provincia de Santa Cruz ha convocado a los dos intendentes de la Cuenca Carbonífera a trabajar en conjunto, para salvaguardar y preservar la vida de YCRT que es lo que dinamiza la Cuenca Carbonífera”.

Trabajo en territorio

“Cuando recibimos pedidos de informes, nos exigen explicaciones sobre el Plan Invernal, sobre los módulos alimentarios del Ministerio de Desarrollo Social, cuando se nos exige por escrito, entonces nosotros venimos y respondemos con acción, no con documentos. Nosotros venimos a trabajar” declaró.

El jefe de Gabinete reiteró: “Venimos a trabajar para el vecino de Río Turbio, de 28 de Noviembre, de Julia Dufour, del Turbio Viejo y también de Rospetek. Nosotros venimos a trabajar por la gente y claramente (la gente) tomó decisiones a la hora de votar, pero nosotros trabajamos para la gente, no para la foto ni para los documentos”.

Para finalizar, adelantó que se reunirían con los intendentes Menna y Aravena, durante esta “visita de territorio de trabajo en territorio de agenda abierta, y que van a “estar trabajando en principio hasta que nos alcancen las horas del reloj del día de hoy, y luego retornamos a Río Gallegos”.

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios/Gentileza: Radio Nuevo Día de Río Gallegos.

Seguir leyendo:

Ampliación del gimnasio Benjamín Verón: Grasso valoró el desarrollo de la infraestructura en Río Gallegos y dijo que la capital “sigue creciendo”

El acto fue presidido por el intendente Pablo Grasso, que estuvo acompañado por el jefe de gabinete, Diego Robles, y las secretarias de Obras...

Comité de Prevención de Crisis: coordinan acciones para garantizar el abastecimiento durante el invierno

En el marco de la situación climática que está atravesando la provincia, desde el Ministerio de la Producción, a través de la Secretaría de...

SSServicios trabaja incansablemente para restablecer servicios afectados por condiciones climáticas extremas

Condiciones climáticas adversas En los últimos días, la provincia ha experimentado condiciones climáticas extremadamente difíciles, con intensas nevadas que han afectado la infraestructura y la...
TEMAS RELACIONADOS:
spot_img
Río Gallegos
muy nuboso
-6 ° C
-6 °
-6 °
93 %
2.6kmh
75 %
Sáb
-1 °
Dom
1 °
Lun
-1 °
Mar
1 °
Mié
2 °
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img