jueves, 27 junio 2024

Freno a la suba de tarifas: ahora el fallo alcanza a toda la provincia de Santa Cruz

Luego del amparo presentado por el Gobierno Provincial en Caleta Olivia, del cual resultó la medida cautelar a favor de la zona norte de Santa Cruz, en esta oportunidad el Juzgado Federal de Río Gallegos dictó la medida cautelar que revoca los aumentos de tarifas para el sur de la provincia. Tiene vigencia por seis meses y representa un alivio para las familias santacruceñas.

A principios del mes de mayo el Gobierno de Santa Cruz, a través de la Fiscalía de Estado, presentó el amparo en Caleta Olivia que implicó la marcha atrás en los aumentos para la zona norte provincial. Ahora, el Juzgado Federal de Río Gallegos falló a favor de la provincia mediante la medida cautelar que revoca también los aumentos de tarifas para la zona sur.

En el mismo acto, se notificó al municipio de Río Gallegos la medida favorable para la capital santacruceña.

De esta forma, el juez Federal, Claudio Vázquez, firmó la medida que tiene vigencia por los próximos 6 meses. En su fallo, el magistrado determinó “hacer lugar a la medida innovativa interesada por la parte actora en relación al colectivo representado – usuarios residenciales del servicio de gas con domicilio en las localidades que comprenden los Departamentos Lago Argentino, Corpen Aike y Güer Aike de la Provincia de Santa Cruz”.

En consecuencia, ordena al Enargas “comunicar en forma inmediata la presente medida cautelar a las empresas distribuidoras o subdistribuidoras del elemento a fin que, durante el plazo de 6 meses de su vigencia”.

La Sociedad Anónima “Santa Cruz Puede” se encamina a convertirse en Ley - PRODUCCIÓN Hoy obtuvo despacho por mayoría en la comisión de Legislación General, la iniciativa del… Ver nota >

Esto implicará, por consiguiente, “abstener la aplicación de incrementos superiores al 300% en comparación con el mismo período de facturación del año anterior”. El magistrado agrega que, “en caso de haber ya aplicado y percibido sumas inferiores a ese tope, deberán compensar el excedente en la facturación de los períodos inmediatos y posteriores”.

El magistrado, entre los argumentos, determinó que “la urgencia radica en la inminente afectación de la calidad de vida de los usuarios del servicio de gas que, ante la imposibilidad de afrontar las nuevas tarifas propuestas, se vean impedidos de obtener dicho servicio público”.

Seguir leyendo:

Se normalizó la venta de gas envasado en Río Gallegos

El Ministerio de la Producción, a través de la Secretaría provincial de Comercio e Industria, informa que SURGAS S.A, de Río Gallegos, lleva adelante...

Denuncian a expresidente del Instituto de Energía por mal uso de fondos públicos en Santa Cruz

La polémica toma otro tenor considerando que se trata del sector hidrocarburífero, vital para la economía local y gestionado por el IESC, que demanda...

Acciones solidarias en Río Gallegos: Distribución de leña y almuerzo comunitario

Por un lado, en el barrio Chimen Aike, se realizó la distribución de leña destinada a las familias que usan este recurso para calefaccionarse...
TEMAS RELACIONADOS:
spot_img
Río Gallegos
niebla
-5 ° C
-5 °
-5 °
100 %
1.5kmh
20 %
Jue
-1 °
Vie
-1 °
Sáb
1 °
Dom
3 °
Lun
0 °
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img