sábado, 29 junio 2024

La Justicia Federal falló a favor de Santa Cruz en el reclamo contra el aumento de gas

El Juzgado Federal de Caleta Olivia dictó una medida cautelar que revoca los aumentos de las tarifas de gas determinados por el gobierno nacional. La jueza Federal Marta Isabel Yañes, firmó la medida hace instantes, y tiene vigencia por los próximos 6 meses.

La Justicia Federal dio marcha atrás con los aumentos desproporcionados en las tarifas de gas residenciales, que impactaban en los vecinos de la provincia de Santa Cruz, con subas superiores al 800%.

La Jueza Federal Marta Isabel Yañes, firmó la medida cautelar que revoca dicho aumento por los próximos 6 meses.

En su fallo, la jueza ordenó “REVOCAR en forma parcial y por contrario imperio – aunque por distintos fundamentos – el punto 3° de la providencia de fs. 77 (en cuanto al requerimiento de informe previo)”; y, además “hacer lugar a la medida innovativa interesada por la parte actora (el gobierno provincial) en relación al colectivo representado – usuarios residenciales del servicio de gas con domicilio en las localidades ubicadas en los Departamentos Deseado, Lago Buenos Aires, Magallanes y Río Chico de la Provincia de Santa Cruz”.

En consecuencia, decidió “ordenar la suspensión desde el 2 de abril de 2024 y por el plazo de 6 meses”, de los aumentos derivados de las Resoluciones n° 41/2024 de la Secretaría de Energía de la Nación y 122/2024 y 224/2024 del Enargas.

Cámara de Diputados de Santa Cruz: convocan a Sesión Extraordinaria el próximo martes 2 de julio - El Presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón,… Ver nota >

Finalmente, le ordena al Enargas “comunicar en forma inmediata la presente medida cautelar a las empresas distribuidoras o subdistribuidoras del elemento a fin que, durante el plazo de 6 meses de su vigencia: a) se abstengan de aplicar incrementos superiores al 300% en comparación con el mismo período de facturación del año anterior”.

La magistrada interpreta que ese, porcentaje es “prudentemente razonable para equilibrar provisionalmente los intereses en pugna y teniendo en cuenta los índices inflacionarios existentes, los cuales resultan de público y notorio conocimiento”.

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios

Seguir leyendo:

Avanza en comisiones el proyecto del Ejecutivo Provincial que crea la Sociedad Anónima “Santa Cruz Puede”

LABOR PARLAMENTARIA Ayer por la tarde se desarrolló la reunión de comisión de Asuntos Constitucionales, en la que los diputados dieron despacho favorable a la...

Invitan a la Capacitación ‘Aspectos centrales de la locación de inmuebles’.

Cámara Inmobiliaria La propuesta, a la cual los interesados pueden inscribirse por email al correo: [email protected];será vía zoom ingresando a un enlace otorgado por los...

La Sociedad Anónima “Santa Cruz Puede” se encamina a convertirse en Ley

PRODUCCIÓN Hoy obtuvo despacho por mayoría en la comisión de Legislación General, la iniciativa del gobernador Claudio Vidal que crea "Santa Cruz Puede" Sociedad Anónima...
TEMAS RELACIONADOS:
spot_img
Río Gallegos
chubasco
-2 ° C
-2 °
-2 °
100 %
2.6kmh
75 %
Sáb
-0 °
Dom
3 °
Lun
1 °
Mar
2 °
Mié
0 °
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img