sábado, 22 junio 2024

Los vocales por los activos y pasivos quieren conocer cuáles son los municipios que pagaron los aportes a la CSS

Los vocales por los activos y pasivos, Hugo Jerez y Beatriz Constantino, lo plantearon en la séptima reunión del Directorio de la obra social. Además, preguntaron cuál es el estado del Decreto por el cual el Ejecutivo puede retener fondos a las comunas por deudas con la obra social. Mantuvieron una reunión con la ministra de Economía, Marilina José Jaramillo por el envió de fondos, necesarios para el pago a prestadores y proveedores.

Los vocales por los activos y pasivos, Hugo Jerez y Beatriz Constantino participaron en lo que fue la séptima reunión del Directorio de la Caja de Servicios Sociales.
El temario abordado fue extenso, aunque los vocales solicitaron entre varios puntos, conocer el listado de intendentes que realizaron los debidos pagos por los aportes a la obra social que descuentan a sus empleados desde diciembre de 2023 a la fecha, y si lo que han abonado, coincide con lo que debían pagar.
La presidencia les informó que algunas intendencias han transferido solo los apotres personales, no así los patronales, y que elaborarán un informe para entregárselo a los vocales.
Además, preguntaron cuál es la situación del Decreto 425 por el cual el Ejecutivo provincial puede retener fondos a los municipios para derivarlos al pago de la deuda que mantienen con la obra social. Sin embargo, la presidencia informó que el gobierno revisa y evalúa cuándo publicarán el mencionado instrumento legal en el Boletín Oficial.

ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
Los vocales enviaron una nota al presidente de la obra social, Sergio Pérez Soruco, en donde formalizaron por escrito la afectación que les genera en sus labores diarias “la ocultación por parte de presidencia, de información relativa al funcionamiento de la Caja de Servicios Sociales”.
La nota recordó que es no solo es fundamental conocer de manera completa la información respectiva a la obra social para la toma decisiones, sino que además “así lo obliga la ley”, y más tratándose de un cuerpo colegiado que se encargado de asistir en salud a los afiliados.
Ante esto, pidieron disponer de la información requerida, incluido en todo lo relacionado con la tarea del Directorio.
Es que el accionar de la presidencia iría en contra el derecho de acceso a la información pública, garantizado por la Ley 3540 (que tiene alcance constitucional por garantizar la transparencia de los actos de gobierno y sus entes, posibilitando la participación ciudadana, el control social y la circulación de la información (art.75 inc.22CN)); además de que impedir, obstaculizar o retacear la información podría interpretarse como un incumplimiento grave de los deberes de funcionario público (art.248 CP).
MINISTRA DE ECONOMÍA
Este lunes, el vocal por los activos se reunió con la ministra de Economía , Marilina José Jaramillo, con el objeto de acercarle varia inquietudes, sobre todo, en relación al financiamiento de la CSS, teniendo en cuenta que la obra social aún no cuenta con autarquía y depende de los fondos que el ministerio de Economía envía a la Caja.
La ministra informó que se trabaja para aumentar los fondos, productos de los aportes de afiliados, que se envían a la Caja de Servicios Sociales, aunque la situación toda vía no se ha solucionado.
La obra social necesita una mayor inyección de fondos para poder cumplir con los pagos de sus compromisos, puntualmente con los prestadores y proveedores, y más en una situación de escalada inflacionaria.
Los vocales, volvieron a insistir en que debe existir una solución definitiva a los aportes que deben efectuar los municipios, como así también a los recursos que debe recibir de manera automática la obra social, la que no está financieramente habilitada a utilizar esos fondos
En cuanto a la consulta sobre la modernización de la obra social, la ministra confirmó que continúan trabajando en la tramitación de expedientes digitales y la compra de insumos para innovar y así mejorar y agilizar el servicio para los afiliados.

CON LAS PUERTAS ABIERTAS
Los vocales recuerdan a los afiliados de la obra social que sus oficinas permanecen abiertas de lunes a viernes, de 10 a 15 hs, en la planta baja del edificio central de la Caja de Servicios Sociales, en Chacabuco 60, en Río Gallegos.
Pero también reciben las inquietudes a través del celular o del correo electrónico: la línea de Hugo Jerez (Vocalía de los Activos) es 2966-644187, y su dirección de correo es [email protected]. Por su parte, la línea de Beatriz Constantino (Vocalía de los Pasivos) es 2966-765068, y su correo [email protected].

Seguir leyendo:

La Agrupación Petrolera Santacruceña Realizó Operativo de Limpieza de Nieve en Río Gallegos

Las cuadrillas de limpieza de la Agrupación Petrolera que responde al SIPGER, liderado por Rafael Güenchenen han realizado una labor exhaustiva en la limpieza...

Vidal destrabó obras fundamentales para la Provincia de Santa Cruz

El gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, firmó esta tarde un convenio por obras públicas con el gobierno nacional, tras un...

Paritarias: Gutiérrez destacó el diálogo y el trabajo con los gremios

Sobre el particular, el titular de la cartera laboral Julio Gutiérrez dialogó con la secretaria de Comunicación Pública y Medios y sostuvo "para que...
TEMAS RELACIONADOS:
spot_img
Río Gallegos
muy nuboso
-6 ° C
-6 °
-6 °
93 %
2.6kmh
75 %
Sáb
-1 °
Dom
1 °
Lun
-1 °
Mar
1 °
Mié
2 °
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img