domingo, 30 junio 2024

Represas: “Los trabajadores no pueden estar en el medio de la discusión”

El ministro de Trabajo, Julio Gutiérrez, mantuvo un nuevo encuentro con trabajadores de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA). Durante la reunión, dialogó respecto a la situación de la obra de represas sobre el Río Santa Cruz. “La expectativa es que se respete la conciliación obligatoria, se retrotraigan despidos y empecemos a desandar ese camino, buscando una solución para la gente”, aseguró.

Este martes el gobernador, Claudio Vidal reclamó por el acatamiento de la conciliación obligatoria que retrotrae los despidos a los trabajadores de las represas hidroeléctricas sobre el Río Santa Cruz. Pidió que la empresa “no se convierta en un impedimento para que continúe la obra”.

Es de recordar que el pasado viernes, el Gobierno de Santa Cruz dictó la Conciliación Obligatoria enmarcada en los 1.800 despidos en la obra sobre el Río Santa Cruz.

“La expectativa fundamentalmente tiene que ver con que las empresas respeten la conciliación obligatoria, que se retrotraigan los despidos y que empecemos a buscar y desandar ese camino que nadie quiere, buscando la solución para la gente”, señaló el ministro de Trabajo, Julio Gutiérrez, tras un nuevo encuentro este miércoles.

Asimismo, remarcó “que la obra de la represa, que es tan importante para la Argentina y para nuestra región, se ponga en marcha como debería haber estado siempre”. Recordó, de manera paralela, que se da “entendiendo que no es un problema de dinero, porque el dinero está, CAMMESA debe autorizar el dinero para que la empresa vuelva a trabajar y que los trabajadores estén en el trabajo como corresponde”.

Cámara de Diputados de Santa Cruz: convocan a Sesión Extraordinaria el próximo martes 2 de julio - El Presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón,… Ver nota >

En este contexto, Gutiérrez puntualizó respecto a la empresa UTE “Eling”, a cargo de las obras de construcción de las represas “Cépernic” y “Néstor Kirchner”, señaló que “esperemos que estén sentados a la mesa para ver esa discusión, la deuda es un tema ajeno a nosotros y tiene que ver con CAMMESA, ya que China ha enviado los fondos”.

Por este motivo, consideró, “CAMESA debería estar discutiendo con la empresa de qué manera van a reiniciar la obra y no obligando a que se envíen los fondos”. Por otro lado, enfatizó en la responsabilidad de la empresa “entendiendo que detrás de cada trabajador hay una familia”.

Respecto a los 1.800 despidos, señaló que “no es un número menor y deberían ya estar con la comunicación de que se han retrotraído, esperemos que esto ya esté en vía y nosotros por cuestiones de tiempo no nos lo hayamos enterado”.

“La realidad es que hoy nos interesa que las empresas estén a derecho, que cumplan con la ley y que acaten la conciliación. Lo más importante hoy es que se cumpla con la ley y que los trabajadores vuelvan a trabajar como corresponde y que se reinicie la obra”, agregó el ministro de Trabajo.

“Lo importante es que el dinero está, que se ha hecho el desembolso, que es una cuestión administrativa y de forma que tienen que arreglar la empresa que construye y CAMMESA. Entonces, no pueden estar los trabajadores en el medio de esa discusión, si hay o no una deuda. Hay que cumplir como se debe cumplir y hay que acatar las leyes. La conciliación obligatoria es una cuestión de orden y la tienen que acatar”, marcó Gutiérrez al cierre.

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios

Seguir leyendo:

Avanza en comisiones el proyecto del Ejecutivo Provincial que crea la Sociedad Anónima “Santa Cruz Puede”

LABOR PARLAMENTARIA Ayer por la tarde se desarrolló la reunión de comisión de Asuntos Constitucionales, en la que los diputados dieron despacho favorable a la...

CHUBUT: ESTE LUNES 24 SE REALIZARÁ OTRA CARAVANA GUIADA PARA PERMITIR QUE VEHÍCULOS VARADOS POR EL TEMPORAL DE NIEVE EN RN3 COMPLETEN SU RECORRIDO

El Comité de crisis integrado por los organismos nacionales, provinciales y municipales que están trabajando en la emergencia climática que afecta la transitabilidad de...

Cámara de Diputados de Santa Cruz: convocan a Sesión Extraordinaria el próximo martes 2 de julio

El Presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, informa que se resolvió convocar a Sesión Extraordinaria el...
TEMAS RELACIONADOS:
spot_img
Río Gallegos
cielo claro
1 ° C
1 °
1 °
86 %
6.7kmh
0 %
Dom
3 °
Lun
2 °
Mar
-1 °
Mié
1 °
Jue
2 °
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img