domingo, 30 junio 2024

Vidal: “Si bien nuestro presente es de mucha incertidumbre, tengo plena confianza en que vamos a salir adelante”

El gobernador Claudio Vidal encabezó hoy la última reunión de gabinete del año 2023, en el Salón de los Escudos de Casa de Gobierno. Compromiso, responsabilidad, trabajo y nuevos desafíos para el bienestar de los santacruceños, fueron los ejes del encuentro. Además hizo un análisis de la actual situación de la provincia y de nuestro país.

Durante la mesa de trabajo con el Gabinete Provincial, el mandatario provincial resaltó la necesidad de impulsar el progreso mediante la colaboración y el esfuerzo conjunto. A la vez, remarcó la importancia de asumir con responsabilidad las tareas que se avecinan, y recordó que la elección democrática de un nuevo Gobierno, reflejó el anhelo de cambio y la presencia de nuevas figuras.

En ese marco, el Gobernador fue contundente al referirse a la situación financiera y económica de Santa Cruz. Al respecto, expresó: “Terminamos un año que fue difícil para la provincia y el país, y esperamos el próximo con muchas expectativas. Atravesamos una emergencia social, educativa y sanitaria sin precedente. Desde el primer día estamos trabajando para garantizar el derecho a la seguridad alimentaria, a la educación y a que cada santacruceño tenga atención sanitaria digna en los hospitales. No será una tarea fácil”. En ese sentido, recalcó que “no hay plata”. “Dejaron una provincia fundida, una crisis económica profunda que tenemos que superar. Todavía estamos analizando a fondo las cuentas públicas, los contratos y convenios. Estamos descubriendo muchas irregularidades, faltantes inexplicables. Hemos descubierto cosas que pasan en una provincia cuando los que están en política no piensan en el pueblo sino que embaucan el beneficio personal. Basta de corrupción, basta de ñoquis en el Estado, basta de gente que cobra sin trabajar”, agregó.

Además, Claudio Vidal sostuvo que “estamos ante una situación de extrema emergencia”. “Hoy nos juntamos para seguir analizando los mecanismos administrativos que nos permitan evitar que colapse la capacidad de gestión del Estado”, aseguró.

Por otra parte, el Gobernador hizo alusión a lo que acontece en el ámbito nacional, señalando: “Estamos en un contexto nacional poco claro, hay que esperar de ver cuáles son las medidas que toma el presidente de la nación, además de las que están plasmadas en el DNU y la ley ómnibus. La próxima semana se va a buscar eliminar otras 160 leyes y en palabras de Sturzenegger “‘recién ni va la mitad”. Hay detalles financieros y judiciales que no están claros”

Cámara de Diputados de Santa Cruz: convocan a Sesión Extraordinaria el próximo martes 2 de julio - El Presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón,… Ver nota >

“Es un momento crítico para el país y para la provincia. Y si bien nuestro presente es de mucha incertidumbre, tengo plena confianza en lo que podemos hacer, en lo que podemos transformar, vamos a salir adelante”, finalizó.

Seguir leyendo:

El Vicegobernador Fabián Leguizamón señaló que el bloque de Union por la patria quiso boicotear la sesión de hoy

"Acostumbrados a boicotear la representación democrática, la minoría kirchnerista utilizó tecnicismos según su propia conveniencia con la clara intención de dejar a los diputados...

Temperaturas históricas: Comité de Prevención de Crisis refuerza recomendaciones para enfrentar la ola de frío

Desde el 21 de junio, la provincia ha estado bajo alerta meteorológica debido a las intensas precipitaciones níveas y la cobertura de nieve. A...

El Consejo Provincial de Educación informa sobre la suspensión de clases

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Comité de Prevención de Crisis, ha emitido recomendaciones para proteger a la población ante la persistencia...
TEMAS RELACIONADOS:
spot_img
Río Gallegos
lluvia ligera
2 ° C
2 °
2 °
87 %
4.1kmh
100 %
Dom
3 °
Lun
2 °
Mar
-1 °
Mié
1 °
Jue
2 °
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img