sábado, 29 junio 2024

Sebastián Puig participó de la Reunión de Decanos y de la Reunión del Consejo Superior de la UTN

El pasado martes 13 de junio se realizó la 3ra Reunión de Decanos de la UTN, con la participación del Ministro de Defensa Jorge Taiana, el Secretario de Asuntos Internacionales Francisco Cafiero, la Secretaria de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defensa Daniela Castro, junto a 30 Decanos y Decanas de las distintas sedes regionales de la UTN, el Rector Rubén Soro. Además, estuvieron presentes el Directorio, trabajadores y trabajadoras de Tandanor, lugar donde se realizó el encuentro.

El ministro de Defensa, Jorge Taiana, estuvo  en la reunión de decanos, donde celebró “la sinergia entre las universidades públicas y las empresas del Estado” y destacó: “La UTN tiene un despliegue nacional que está relacionado al desarrollo en las distintas zonas productivas de nuestro país y también al desarrollo científico y tecnológico para multiplicar el número de ingenieros en los lugares donde más se necesitan”.

Al día siguiente, el 14 de junio, se realizó la 3ra Reunión Ordinaria de Consejo Superior UTN. El encuentro estuvo encabezado por el Vicerrector Ing. Haroldo Avetta, Decanas, Decanos, integrantes del Consejo Superior y Representantes gremiales Docentes, No docentes y estudiantiles.

Cámara de Diputados de Santa Cruz: convocan a Sesión Extraordinaria el próximo martes 2 de julio - El Presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón,… Ver nota >

El decano de la FRSC UTN, Sebastián Puig, aprovechó la reunión del Consejo Superior para recordar la tragedia de los 14 mineros muertos en Río Turbio en 2004 y la Reforma Universitaria.

“Hoy es 14 de junio, es un día triste. Un 14 de junio empezábamos a dejar a Argentinos en las Islas, ellos son artífices de que hoy podamos transitar los 40 años de democracia”, empezó diciendo el decano.

Al mencionar la tragedia, le explicó a los presentes en la reunión que “un 14 de junio, pero de 2004, se incendiaba una mina adyacente de la explotación del yacimiento Río Turbio y morían 14 trabajadores. Se morían porque la empresa, que estaba privatizada, precarizó personal, infraestructura y condiciones de trabajo y pasó lo que pasó, que fue la muerte de 14 personas”.

Seguir leyendo:

EL CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN INFORMA SOBRE LAS ACTIVIDADES ESCOLARES PARA EL MARTES

Para situaciones excepcionales, se solicita leer con atención el siguiente párrafo PODRÁN SER SUSPENDIDAS LAS ACTIVIDADES ESCOLARES en las instituciones que no reúnan condiciones. En...

Educación realizó presentaciones a Fiscalía de Estado para que evalúe posibles acciones judiciales

A lo largo del mes de junio y con una última presentación realizada esta semana, el Consejo Provincial de Educación (CPE) analizó diversos informes...

Educación extiende hasta el 12 de julio la inscripción anual y obligatoria a las Juntas de Clasificación

La cartera educativa del Gobierno de la Provincia informa que esta decisión se toma atento a las numerosas dificultades ocasionadas en las últimas semanas...
TEMAS RELACIONADOS:
spot_img
Río Gallegos
bruma
0 ° C
0 °
0 °
100 %
2.1kmh
100 %
Sáb
1 °
Dom
3 °
Lun
1 °
Mar
1 °
Mié
1 °
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img