viernes, 28 junio 2024

Fabián Leguizamón: “Si unimos fuerzas dentro de la oposición, tenemos la oportunidad histórica de gobernar Santa Cruz”

ELECCIONES 2023

El ex edil y referente de la oposición en Río Gallegos llamó a los dirigentes de los partidos opositores a buscar consensos y conformar un solo frente electoral de cara a las próximas elecciones.

 

Cámara de Diputados de Santa Cruz: convocan a Sesión Extraordinaria el próximo martes 2 de julio - El Presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón,… Ver nota >

El ex concejal de Río Gallegos y candidato a intendente por la oposición más votado en las últimas elecciones, Fabián Leguizamón, habló sobre el cronograma electoral en Santa Cruz que se definirá este jueves y que establecerá las reglas de juego de cara a las próximas elecciones generales; y llamó a los partidos de la oposición a unirse en un solo frente electoral.

Teniendo en cuenta que los distintos partidos tendrán solo algunos días para hacer la presentación formal de los frentes electorales, Leguizamón remarcó: “Si los diferentes partidos y sectores de la oposición nos unimos para conformar un solo frente electoral, tenemos la oportunidad histórica de gobernar los destinos de Santa Cruz por primera vez en mucho tiempo”.

“La gobernación es una cuestión que se viene peleando desde adentro del radicalismo de manera conjunta con los demás partidos de la oposición desde hace muchos años. Ahora estamos en un momento único, clave y decisivo para unir fuerzas, enfocarnos en las coincidencias y pedirle a los dirigentes encargados del armado del frente electoral que se pongan de acuerdo de una vez por todas y trabajen en función de las necesidades e intereses de los santacruceños, más allá de las diferencias que podamos tener entre partidos”, enfatizó el ex concejal de la capital santacruceña.

En este sentido, el referente del partido “Identidad Vecinal” reflexionó: “Los partidos mayoritarios de la oposición no tienen que tener miedo de generar alianzas, teniendo en cuenta que son espacios políticos con historia de muchos años. Sobre todo el radicalismo que es un partido centenario. Sabemos que hay dirigentes de la UCR que no están de acuerdo con esto pero habría que recordarles que el actual senador santacruceño y dirigente del radicalismo, Eduardo Costa, en su momento le pidió a los mismos radicales que voten a Cristina Fernández de Kirchner. Después de esto, claramente podemos sobrellevar y superar cualquier otra diferencia, teniendo en cuenta que el límite sigue siendo el kirchnerismo”.

“Hay que pensar en grande, con una mirada amplia y abierta de cara al futuro. Creo firmemente que en vez de debilitarnos, el hecho de unirnos podría permitir que surjan nuevos dirigentes de la oposición e incluso fortalecer a aquellas figuras que ya tenemos instaladas en las distintas localidades de nuestra provincia. No hay que dejarse llevar por los caprichos, mezquindades ni repetir las mismas fórmulas de siempre esperando resultados diferentes. La verdadera lucha debe darse hacia afuera, en la calle, conversando y escuchando a los vecinos, y no hacia adentro.”, subrayó Leguizamón.

Por último, el ex edil recordó que en muchas provincias del país, tanto el radicalismo como otros partidos provinciales importantes del arco opositor hicieron acuerdos preelectorales con referentes y ex funcionarios kirchneristas, e incluso definieron el armado de un frente electoral a nivel nacional. Y mencionó como ejemplo al radical Julio Cobos, quien fue vicepresidente durante la gestión de Néstor Kirchner. “En Santa Cruz tenemos que empezar a dejar las diferencias de lado y buscar puntos en común para generar consensos en beneficio de los santacruceños”, finalizó.

 

Seguir leyendo:

EL CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN INFORMA SOBRE LAS ACTIVIDADES ESCOLARES PARA EL MARTES

Para situaciones excepcionales, se solicita leer con atención el siguiente párrafo PODRÁN SER SUSPENDIDAS LAS ACTIVIDADES ESCOLARES en las instituciones que no reúnan condiciones. En...

Educación realizó presentaciones a Fiscalía de Estado para que evalúe posibles acciones judiciales

A lo largo del mes de junio y con una última presentación realizada esta semana, el Consejo Provincial de Educación (CPE) analizó diversos informes...

El RENATRE aumentó la prestación por desempleo por cuarta vez en lo que va del año

Adrián Luna Vázquez, presidente del RENATRE, afirmó: "Con el incremento en la prestación por desempleo, el Registro reafirma su apoyo a los trabajadores rurales...
TEMAS RELACIONADOS:
spot_img
Río Gallegos
nubes
-1 ° C
-1 °
-1 °
100 %
2.1kmh
100 %
Sáb
1 °
Dom
3 °
Lun
1 °
Mar
1 °
Mié
1 °
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img