miércoles, 26 junio 2024

Más derechos para los Niños, Niñas y Adolescentes de Argentina

La Cámara de Diputados le dio media sanción a dos proyectos impulsados por Roxana Reyes. Se trata del Registro Nacional de Deudores Alimentarios y el Plan Federal de Capacitación sobre derechos de niñez.

 

La Agrupación Petrolera Santacruceña desmintió a la Municipalidad de Rio Gallegos con respecto al agua - El comunicado inicia indicando que “Ante las recientes declaraciones del Gobierno Municipal de Río Gallegos,… Ver nota >

 

Tras una nueva sesión y luego de unificar criterios en las comisiones correspondientes, la Cámara de Diputados sancionó leyes impulsadas por Roxana Reyes (UCR) que tienen como finalidad saldar una deuda histórica con los más desprotegidos.

Se trata del Registro Nacional de Deudores Alimentarios (RENDAM) que, entre sus puntos establece la unificación en todo el país de aquellas personas que no cumplan con la obligación de asistir económicamente a sus hijos y que además prevé la imposibilidad de realizar trámites como renovación de pasaporte, documento nacional de identidad, renovación de tarjetas de crédito y débito, tramitar la licencia de conducir, hasta la prohibición de acceder a cargos dentro del ejecutivo, asociaciones o salir del país, entre otras.

“Con este proyecto reivindicamos a la política porque llega a ese sector de la infancia vulnerada que está esperando respuestas”, dijo Roxana Reyes.

A su vez brindó un mensaje a la justicia solicitando que “respeten la convención de los derechos de los niños y que abandonen el trato burocrático de los juicios de alimentos”. Además, indicó: “les estamos dando en el Congreso de la Nación una herramienta inigualable para que puedan combatir este delito. Cada día que pasa, hay niños, niñas y adolescentes que están aumentando las desigualdades que surgen de no tener alimentación, acceso a la educación y todas las demás necesidades básicas”, sostuvo Roxana Reyes.

Por otro lado, Roxana Reyes trabajó inalcanzablemente para lograr que se unifiquen proyectos que se trataron bajo su presidencia en la comisión de Niñez, Familia y Juventudes que posibilitaron llegar a conformar el Plan Federal de Capacitación sobre derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (NNyA) para todos los poderes del estado y sociedad civil, de esta forma se buscará lograr capacitar e identificar a tiempo situaciones de maltrato infantil y vulnerabilidad de derechos para que no vuelvan a ocurrir casos como el de Abigail en Río Gallegos o de Lucio en La Pampa.

“Estamos viviendo un momento de emergencia en cuanto a los derechos de la niñez. Esta capacitación y campaña de concientización debe ser para todos los que están trabajando con NNyA. Tenemos que legislar con una agenda transversal de niñez, pero además los jueces deben tener esa mirada”, sostuvo Roxana Reyes.

Seguir leyendo:

Ola Polar: El Gobierno presentó el Comité de Operaciones de Emergencia para Santa Cruz

La actual situación climatológica, la ola de frio extremo, que se registra en Santa Cruz generó unencuentro para delinear acciones conjuntas en pro de...

YCRT desmintió las falsas acusaciones del intendente de 28 de noviembre contra el Gobierno Provincial

ACLARACIÓN Ante las recientes declaraciones malintencionadas y falaces vertidas por la diputada por el pueblo de 28 de noviembre Lorena Ponce (UxP) y el intendente...

CHUBUT: ESTE LUNES 24 SE REALIZARÁ OTRA CARAVANA GUIADA PARA PERMITIR QUE VEHÍCULOS VARADOS POR EL TEMPORAL DE NIEVE EN RN3 COMPLETEN SU RECORRIDO

El Comité de crisis integrado por los organismos nacionales, provinciales y municipales que están trabajando en la emergencia climática que afecta la transitabilidad de...
TEMAS RELACIONADOS:
spot_img
Río Gallegos
nubes
1 ° C
1 °
1 °
93 %
5.1kmh
100 %
Mié
2 °
Jue
0 °
Vie
-1 °
Sáb
1 °
Dom
2 °
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img