viernes, 28 junio 2024

El congreso ADOSAC ratifico rechazar última paritaria del ejecutivo provincial por considerarla insuficiente

DOCUMENTO EMITIDO POR EL CONGRESO DE ADOSAC PROVINCIAL

CON CONCILIACIÓN NO SE NEGOCIA!!!!

EL CONGRESO EXTRAORDINARIO PROVINCIAL DE LA ADOSAC DETERMINA:

Cámara de Diputados de Santa Cruz: convocan a Sesión Extraordinaria el próximo martes 2 de julio - El Presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón,… Ver nota >

 

  • RECHAZAR de manera unánime la propuesta realizada por parte del Gobierno Provincial en la última paritaria por considerarla insuficiente ante los altísimos niveles de inflación imperantes en nuestro país y agudizados en nuestra región. Ratificamos  nuestra exigencia  de que ningún docente de la provincia viva por debajo de la línea de la pobreza y para ello demandamos un salario inicial de $120.000 retroactivo al mes de julio para el cargo testigo, con cláusula gatillo.
  • CONVOCAR A UN PARO PROVINCIAL por 24 horas para él día viernes 23 de septiembre del corriente año, con actividades regionales y/o locales.
  • REPUDIAR la convocatoria a la Audiencia de Conciliación Obligatoria dictada por Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la provincia a Instancias del Consejo Provincial de Educación y el gobierno de Alicia Kirchner que evidentemente desean mantener a la familia docente bajo los índices de pobreza, agudizando el conflicto y dilatando con este mecanismo extorsivo la solución que claramente no quieren llevar a la sociedad toda.
  • REAFIRMAR todos los reclamos laborales y pedagógicos que forman parte de nuestro pliegue de reivindicaciones y que fueran planteadas en la paritaria, continuar exigiendo las titularizaciones en todos los niveles del sistema educativo de Santa Cruz.
  • CONTINUAR exigiendo la inmediata reincorporación de las compañeras de Río Turbio y Pico Truncado, quienes fueron despedidas arbitrariamente por el Consejo Provincial de Educación a Instancias del Paro Nacional de CTERA y paro provincial de A.DO.SA.C. Repudiamos estas maniobras anticonstitucionales y las prácticas autoritarias de las autoridades dependientes del CPE, cuyo único objetivo es imponer sus definiciones desde el amedrentamiento y la amenaza, totalmente contradictorio de un gobierno que dice defender los derechos de los trabajadores.
  • Continuar exigiendo edificios propios para las Escuelas Industriales de Procesos Energéticos y una mayor inversión en la modalidad que acompañe previamente tanto las prácticas profesionalizantes respectivas de la Educación Técnica, como las necesidades particulares de cada institución.
  • Determinar medidas de acción directa por 72 horas para la semana entrante si no hay respuestas en el encuentro paritario del día lunes 26 de septiembre.

 

Además, como Congreso expresamos:

  • La necesidad de agilización en el tratamiento de los expedientes jubilatorios en educación.
  • CONTINUAR con la exigencia de desprocesamiento de los compañeros por luchar. Por la absolución inmediata de nuestros compañeros Claudio Wasquín, Diego Barrionuevo, Juan Manuel Valentín y Gabriela Ance. ¡Basta de criminalizar la Protesta Social en Santa Cruz!
  • Solidaridad con los compañeros de Plaza Huincul, tras estallar uno de los principales tanques de crudo de la refinería de la empresa New American Oil (provincia de Neuquén) en un accidente donde lamentablemente, hay desaparecidos y muertes.
  • Repudiar la nefasta intervención de la Junta de nivel Inicial y Especial Y desplazamiento de los vocales electos. Saludando el mensaje directo de la absoluta mayoría de los docentes de Santa Cruz al Consejo Provincial de Educación y a la lista que defiende sus intereses en la elección llevada a cabo el 17/09/22.¡ LAS JUNTAS DE CLASIFICACIÓN SON DE EXTRACCION GREMIAL! Los únicos garantes de la transparencia allí, son nuestros vocales electos.
  • La defensa irrestricta de nuestro régimen jubilatorio. NO AL “APORTE SOLIDARIO”!!!
  • Solidaridad con los trabajadores del SUTNA (Sindicato único de Trabajadores del Neumático Argentino) quienes reclaman reivindicaciones laborales en el Ministerio de Trabajo con medidas de acción directa.

 

 La lucha continúa…

CONGRESO PROVINCIAL DE LA ADOSAC

Seguir leyendo:

Diputados tratarán iniciativas para declarar la emergencia climática y agropecuaria en Santa Cruz

7° SESIÓN ORDINARIA El presidente de la Cámara de Diputados Fabián Leguizamón junto a los diputados del bloque Por Santa Cruz se reunieron ayer a...

VIALIDAD NACIONAL AVANZA CON EL PLAN INTEGRAL DE MANTENIMIENTO INVERNAL 2024, EN LA PATAGONIA Y MENDOZA

Vialidad Nacional informa que, ante las adversas condiciones climáticas acontecidas, con personal de los distritos Mendoza, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra...

Educación extiende hasta el 12 de julio la inscripción anual y obligatoria a las Juntas de Clasificación

La cartera educativa del Gobierno de la Provincia informa que esta decisión se toma atento a las numerosas dificultades ocasionadas en las últimas semanas...
TEMAS RELACIONADOS:
spot_img
Río Gallegos
nubes
-1 ° C
-1 °
-1 °
100 %
2.1kmh
100 %
Sáb
1 °
Dom
3 °
Lun
1 °
Mar
1 °
Mié
1 °
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img