domingo, 30 junio 2024

Alicia: “Quiero que construyamos Tucu Tucu de manera colectiva”

La gobernadora Alicia Kirchner recibió este mediodía a estancieros para presentarles los avances del informe técnico sobre el desarrollo del Tucu Tucu. Este informe, financiado por CFI, se culminará a fines de junio y la primera mandataria convocó a los propietarios rurales a trabajar para construir el proyecto en conjunto
Alicia: “Quiero que construyamos Tucu Tucu de manera colectiva”

La reunión, que tuvo lugar en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, contó con la participación de los propietarios y propietarias de las estancias ubicadas en la zona del Tucu Tucu como así también el presidente de la Federación de Instituciones Agropecuarias Santacruceñas (FIAS), Sebastián Apesteguía.

También estuvieron presentes el director del estudio para localización del núcleo del Tucu Tucu, Marcelo Lorelli; y el co-director Sergio Gagleano junto a Pedro Tiberi, Lucas Monelos y Mirian Vázquez, consultores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral para el Consejo Federal de Inversiones, quienes presentaron el trabajo técnico desarrollado en la zona.

Es importante resaltar que el Gobierno de Santa Cruz está trabajando sobre un proyecto que aborda el potencial turístico y el desarrollo productivo de esta región ubicada en la intersección de la ruta provincial N° 35 y la Ruta Nacional N° 40. Se trata de un lugar único ubicado a cinco horas de Gobernador Gregores bajo el departamento de Río Chico, sobre el límite del país vecino de Chile.

Cámara de Diputados de Santa Cruz: convocan a Sesión Extraordinaria el próximo martes 2 de julio - El Presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón,… Ver nota >

 

Al respecto, la Gobernadora destacó el proyecto que impulsa en la Cámara de Diputados, el diputado provincial Martín Chávez y señaló que la propuesta contempla desde su inicio un estudio de alternativas en cuanto a emplazamiento y características.

“Mi pedido fue que se hiciera un estudio a fondo, para no tener problemas como sucede hoy en algunas localidades que fueron planificadas para ser chicas, pero luego se fueron acrecentando su población”, sostuvo Alicia.

A la vez, remarcó la complejidad de los estudios técnicos y añadió: “Queremos que los estancieros que rodean el lugar trabajen sobre estos estudios, lo conozcan poniendo su aporte positivo o negativo, ya que quiero que, desde acá, salga una construcción colectiva”, explicó.

“Todos los pueblos han nacido por algo. Más allá que sabemos que la soberanía está bien cuidada, creemos que tiene que haber un asentamiento urbano y que tenga esa mirada que tuvieron los legisladores hace muchos años”, agregó al recordar que en el país hay 2.000 municipios urbanos y rurales y 8.000 pueblos.

“Si trabajamos desde el diálogo es posible encontrar los caminos intermedios”, subrayó la primera mandataria y los convocó a llevar adelante mesas de trabajo para presentar las inquietudes, propuestas y las alternativas.

“Construyamos de manera colectiva, un proyecto de un lugar vinculado con la naturaleza, cuidando la energía y que refleje una vida diferente a la de las otras poblaciones. Si algo tengo en mi pensamiento es que tenga sustentabilidad. Pudimos haber hecho un pueblo por decreto, pero no, quiero que lo construyamos colectivamente”, destacó.

 

 

Finalmente, remarcó: “Este Tucu-Tucu, tiene que ser un centro de servicio para la región con una mirada en lo colectivo”.

Acompañaron a la primera mandataria santacruceña el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani; la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba; los secretarios de Turismo de la provincia, Pablo Godoy, y de Ambiente, Mariano Bertinat; el presidente del Consejo Agrario Provincial, Javier De Urquiza; el secretario de Estado de Legal y Técnica, Sergio Sepúlveda, y el diputado Martín Chávez. Además, participaron de la reunión las legisladoras, Rocío García, Liliana Toro, Laura Hindie y Karina Nieto.

Seguir leyendo:

Rutas: Restringen preventivamente varios tramos de la RN N° 40 para todo tipo de vehículos

Desde el organismo provincial informaron que hay circulación restringida preventivamente para todo tipo de vehículos hasta nuevo aviso, por sectores con acumulación de nieve: RN...

Denuncian a expresidente del Instituto de Energía por mal uso de fondos públicos en Santa Cruz

La polémica toma otro tenor considerando que se trata del sector hidrocarburífero, vital para la economía local y gestionado por el IESC, que demanda...

YCRT desmintió las falsas acusaciones del intendente de 28 de noviembre contra el Gobierno Provincial

ACLARACIÓN Ante las recientes declaraciones malintencionadas y falaces vertidas por la diputada por el pueblo de 28 de noviembre Lorena Ponce (UxP) y el intendente...
TEMAS RELACIONADOS:
spot_img
Río Gallegos
algo de nubes
0 ° C
0 °
0 °
86 %
6.7kmh
20 %
Dom
2 °
Lun
2 °
Mar
-2 °
Mié
2 °
Jue
2 °
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img