domingo, 30 junio 2024

Se presentó el mapa del delito en Santa Cruz

Con el acompañamiento del ministro de Seguridad, Lisandro De La Torre, se llevó adelante la presentación del mapa del delito, herramienta que contribuirá para visualizar y analizar los patrones de la delincuencia en un lugar determinado.

Este martes, en las instalaciones de la Universidad Tecnológica Nacional, se hizo oficial la presentación del mapa del delito de Santa Cruz. El mismo es una herramienta cartográfica utilizada por los analistas de las fuerzas de seguridad para mapear, visualizar y analizar los patrones de la delincuencia en un lugar determinado.

Del evento participaron el ministro de Seguridad, Lisandro De La Torre; el jefe de la Policía Comisario (R) José Luis Cortés; el superintendente de Policía Judicial e Investigaciones, Comisario General José Luis Oyarzún junto a su equipo de trabajo; los fiscales Fernando Basanta y José Antonio Chan; el Intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso; y la subsecretaría de Participación Ciudadana, Victoria Aguilar.

Igualmente estuvieron presentes el subsecretario de Formación, Capacitación y Análisis Criminal, Pablo Canobra; el director General de Policía en Función Judicial, Juan Rojas; la vocal del Tribunal de Justicia, Reneé Fernández; las juezas de instrucción N°1,2 y 3, Marcela Quintana, Valeria López Lestón y Rosana Suarez junto a los secretarios de cada juzgado; la jueza de Paz; Ariela De La Cruz Grasso; jefes; y subalternos dependientes de la institución policial.

Cámara de Diputados de Santa Cruz: convocan a Sesión Extraordinaria el próximo martes 2 de julio - El Presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón,… Ver nota >

Tras poner en valor el mapa del delito, el ministro de Seguridad, Lisandro De La Torre, expuso: “Hace un par de años junto a la Gobernadora y el Fiscal Fernando Basanta impulsamos una transformación legislativa la cual fue llevada adelante gracias a un arduo trabajo y hoy consolidar este proyecto es sumamente importante”.

También hizo referencia a que: “Lo valioso de esto no es solamente la calidad del personal sino también el generar nuevos retos y permitirnos analizar la información para perfeccionarnos aún más junto al Poder Judicial en los hechos delictuales de la provincia”.

Por último, el titular de la cartera de seguridad, culminó: “Felicito a todo el equipo de trabajo porque lo hicieron de manera profesional, no dejan de sorprendernos y a los ciudadanos les digo que pronto van a poder acceder a toda esta información para que el trabajo que realiza la institución sea visible porque se lo merece cada uno de los efectivos que trabaja día a día para mejorar la seguridad en Santa Cruz”.

Cabe recordar que el mapa del delito se pudo lanzar gracias a la labor que realizaron las dependencias policiales recopilando información y enviándola a la Superintendencia para poder confeccionarlo y posteriormente utilizarlo para fines estadísticos como también para predecir y prevenir acciones criminales futuras.

Seguir leyendo:

El Gobierno Nacional envía 3.000 millones de pesos y un hércules con mercadería a Santa Cruz

El gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, confirmó el envío de asistencia para paliar las consecuencias derivadas por la extrema crisis...

VIALIDAD NACIONAL AVANZA CON EL PLAN INTEGRAL DE MANTENIMIENTO INVERNAL 2024, EN LA PATAGONIA Y MENDOZA

Vialidad Nacional informa que, ante las adversas condiciones climáticas acontecidas, con personal de los distritos Mendoza, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra...

La Agrupación Petrolera Santacruceña desmintió a la Municipalidad de Rio Gallegos con respecto al agua

El comunicado inicia indicando que “Ante las recientes declaraciones del Gobierno Municipal de Río Gallegos, la Agrupación PETROLERA SANTACRUCEÑA desea aclarar y desmentir categóricamente...
TEMAS RELACIONADOS:
spot_img
Río Gallegos
lluvia ligera
2 ° C
2 °
2 °
87 %
4.1kmh
100 %
Dom
3 °
Lun
2 °
Mar
-1 °
Mié
1 °
Jue
2 °
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img