domingo, 30 junio 2024

Memoria, Verdad y Justicia en Santa Cruz

En la Sala de Situación de la Casa de Gobierno se realizó la presentación de la 1ra Edición de la revista “Memoria, Verdad y Justicia en Santa Cruz”.

El acto fue presidido por el Vicegobernador Pablo González junto con las Ministras Paola Vessvessian de Desarrollo Social y Claudia Martínez de la Secretaría General de Gobierno; además de la Secretaria de Estado de Derechos Humanos Nadia Astrada.En este marco, se destacó que el Estado Provincial promociona políticas públicas en materia de DDHH partiendo de la premisa que la memoria colectiva es la única herramienta para efectivizar los derechos humanos.
Luego de un video institucional, el Vicegobernador entregó ejemplares de la revista a Roxana García rectora del Colegio Secundario 19 de Río Gallegos y a la Vice rectora del Colegio Secundario 26 Mary Barros.
Luego, se entregaron ejemplares a referentes de otros establecimientos educativos y familiares de desaparecidos. Asimismo se firmó un acta acuerdo entre el Ministerio Secretaría General y el Ministerio de Desarrollo Social para llevar adelante dos ediciones más de la revista, las cuales se denominarán “Diversidad, disidencias: derribando armarios en Santa Cruz” y “Huelgas Patagónicas de 1920 y 1921 en Santa Cruz”.
Al dirigirse a los presentes, la Secretaria de Estado de Derechos Humanos, Nadia Astrada, explicó los alcances del proyecto y destacó la importancia de conocer la historia de los desaparecidos y desaparecidas de Santa Cruz, a la vez que se refirió al trabajo que se realiza en materia de Derechos Humanos y agradeció el apoyo de la Gobernadora Alicia Kirchner. Por su parte, la Ministra Claudia Martínez destacó el trabajo del equipo de la imprenta oficial y el Boletín Oficial. También la Ministra Vessvessian hizo hincapié en el trabajo en equipo para visibilizar nuestra historia y mantenerla viva en la sociedad. También hizo referencia al trabajo que lleva adelante la Secretaría de Estado de Derechos Humanos a través de distintas mesas de diálogo que se llevan adelante.
Finalmente, el Vicegobernador Pablo González destacó “el trabajo realizado por todos estos ministerios, el trabajo de la Secretaria vino a poner un punto sobre el tema de quienes eran desaparecidos y sus historias, queremos que los chicos y chicas estén familiarizados con los apellidos de nuestros desaparecidos”, al tiempo que agregó: “tenemos que poner en práctica el modelo de aquellos que dieron su vida por la libertad”. Más adelante y al hacer referencia a la ley 3652, González indicó que “fue un trabajo conjunto entre todos pero su iniciador es el diputado Bezi y este jueves vamos a tratar el proyecto 550/17 para declarar feriado provincial el 7 de diciembre en conmemoración a las Huelgas Patagónicas de los años 20 y 21 como un día de reflexión y memoria”, al tiempo que agregó “es mucho lo que queda por trabajar y debatir porque creo que enseñar nuestra historia nos hace quererla aún más”.

Seguir leyendo:

El Gobierno provincial intervino en residencia por posibles vulneraciones de derechos

Tras denuncias en Facebook sobre vulneraciones de derechos en una residencia de calle Brasil al 215 de Río Gallegos, el Gobierno de la Provincia...

Parte de transitabilidad de rutas santacruceñas: tramos Intransitables y condiciones climáticas

En ese sentido, se brinda el parte de las 18 hs de hoy, domingo 23 de junio, a las usuarias y los usuarios de...

Diputados tratarán iniciativas para declarar la emergencia climática y agropecuaria en Santa Cruz

7° SESIÓN ORDINARIA El presidente de la Cámara de Diputados Fabián Leguizamón junto a los diputados del bloque Por Santa Cruz se reunieron ayer a...
TEMAS RELACIONADOS:
spot_img
Río Gallegos
algo de nubes
0 ° C
0 °
0 °
86 %
6.7kmh
20 %
Dom
2 °
Lun
2 °
Mar
-2 °
Mié
2 °
Jue
2 °
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img