sábado, 22 junio 2024

El RENATRE y el INTA extendieron su convenio de cooperación hasta 2024

El presidente de RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores), Ramón Ayala, renovó el Convenio Marco de Cooperación Recíproca con el presidente del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), Juan Balbín, que vincula a ambos organismo a trabajar en conjunto por 5 años más.

 

Educación realizó presentaciones a Fiscalía de Estado para que evalúe posibles acciones judiciales - A lo largo del mes de junio y con una última presentación realizada esta semana,… Ver nota >

El encuentro se realizó en la sede central del Registro, donde el Director y Secretario del RENATRE, Alfonso Máculus, y los Directores Abel Guerrieri y Oscar Ceriotti, recibieron al ya mencionado Presidente del INTA y al representate de CRA (Confederaciones Rurales Argentinas) en el INTA, Sergio Melgarejo. El convenio firmado tiene como objetivo implementar actividades de intercambio de información y establecer acciones coordinadas que tiendan al desarrollo de capacitación para trabajadores rurales y empleadores.

“Este convenio macro que firmamos con el INTA nos da la posibilidad de capacitar a los trabajadores rurales, empleadores y productores de todo el país. Esto permite que los delegados acuerden convenios específicos con las distintas estaciones del INTA a lo largo y a lo ancho del país, y según las necesidades de cada economía regional”, afirmó Ramón Ayala, presidente del RENATRE.

A su vez, el Presidente del INTA, Juan Balbín, afirmó: “En tiempos de nuevas tecnologías, en los que la incorporación de conocimientos es cada vez más necesaria, surge el compromiso de promover una permanente capacitación de los trabajadores rurales y productores. Para el INTA es primordial trabajar junto al RENATRE en la generación de trabajadores capacitados, con mejores oportunidades para insertarse en el sector y promover las distintas producciones agrícolas y ganaderas del país”.

Las acciones mancomunadas entre los organismos permitirán una mayor y más eficiente utilización de los recursos técnicos y humanos de las partes para la consecución de las metas definidas. Este es el cuarto convenio marco que se firma desde el año 2005, lo que ha permitido solidificar la alianza estratégica y trabajo en mejora de las condiciones de los trabajadores rurales.

El RENATRE busca a través de este convenio acercar el conocimiento técnico a los trabajadores rurales y empleadores de todo el país, lo que permitirá mejorar la producción, generar nuevas oportunidades laborales y resguardar la seguridad física de los trabajadores.

Seguir leyendo:

SSServicios trabaja incansablemente para restablecer servicios afectados por condiciones climáticas extremas

Condiciones climáticas adversas En los últimos días, la provincia ha experimentado condiciones climáticas extremadamente difíciles, con intensas nevadas que han afectado la infraestructura y la...

Comité de Prevención de Crisis: No se habilitará la circulación en la Ruta 3 durante la mañana hasta nuevo aviso

En este sentido, se informa que el tramo Güer Aike – Fitz Roy, de Ruta N°3, es el más afectado, pero el resto de...

Ola polar: El Gobierno creó un Comité de Prevención de Crisis

Esta iniciativa se originó a partir de un relevamiento del cuadro de situación que presentan las localidades de Santa Cruz, las cuales están siendo...
TEMAS RELACIONADOS:
spot_img
Río Gallegos
cielo claro
-7 ° C
-7 °
-7 °
93 %
2.1kmh
0 %
Dom
-0 °
Lun
-1 °
Mar
1 °
Mié
2 °
Jue
2 °
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img