sábado, 22 junio 2024

Cristina Aranda participó de la presentación del Programa de Eficiencia Energética

La presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos (CCIARG), Cristina Aranda, participó de una reunión donde se brindaron detalles del Programa de Eficiencia Energética, que tiene como finalidad optimizar el uso de la energía, mejorar la competitividad de las economías regionales y contribuir al cuidado del medioambiente.

 

Educación realizó presentaciones a Fiscalía de Estado para que evalúe posibles acciones judiciales - A lo largo del mes de junio y con una última presentación realizada esta semana,… Ver nota >

La presentación estuvo a cargo de funcionarios del Consejo Federal de Inversiones (CFI), el presidente del Instituto de Energía de la Provincia, Matías Kalmus y la secretaria de Estado de Turismo, Valeria Pelliza. Además participaron el presidente de la Federación Económica de Santa Cruz (FESC), Guillermo Polke y representantes de la Asociación de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos.

Se destacó que el programa busca impulsar acciones y brindar herramientas que permitan lograr soluciones aplicables para obtener ahorros económicos mediante una mejora en la gestión de la energía empleada en la prestación de servicios o desarrollo de procesos productivos, colaborando también con el medioambiente en base a la reducción de emisiones CO2 asociadas a la producción de energía.

También que el objetivo es identificar proyectos de mejoras energéticas que apliquen a los sectores de interés provincial y complementariamente financiar su ejecución mediante herramientas crediticias específicas.

En este sentido, se informó que la etapa de financiamiento implica la utilización de herramientas de asistencia crediticia del CFI que está dirigido a aquellos que hayan participado de la etapa de Diagnóstico e Identificación de Proyectos de Mejora, que sean evaluados para el financiamiento, y en caso de aprobación puedan recibir un crédito para realizar la mejora.

La presidente de la CCIARG, Cristina Aranda, calificó de “interesante” el programa que permite la capacitación de los recursos humanos en la provincia, para disponer de un padrón de “técnicos en gestión energética sectorial”, que puedan desarrollar tareas de relevamiento, auditoría y diagnóstico energético para micro, pequeñas y medianas empresas, en el marco de este programa o de otros existentes.

Los interesados de acceder a este programa deberán comunicarse con el Instituto de Energía o con el Ministerio de Producción, Comercio e Industria de la Provincia.

Seguir leyendo:

Paritarias: Gutiérrez destacó el diálogo y el trabajo con los gremios

Sobre el particular, el titular de la cartera laboral Julio Gutiérrez dialogó con la secretaria de Comunicación Pública y Medios y sostuvo "para que...

SSServicios trabaja incansablemente para restablecer servicios afectados por condiciones climáticas extremas

Condiciones climáticas adversas En los últimos días, la provincia ha experimentado condiciones climáticas extremadamente difíciles, con intensas nevadas que han afectado la infraestructura y la...

Piero Boffi: “Tenemos que trabajar fuertemente en un nuevo sistema electoral moderno, ágil y directo”

El vicepresidente 2° de la Cámara de Diputados, Piero Boffi (Por Santa Cruz), se adhirió a las expresiones vertidas por distintos referentes de la...
TEMAS RELACIONADOS:
spot_img
Río Gallegos
cielo claro
-7 ° C
-7 °
-7 °
93 %
2.1kmh
0 %
Dom
-0 °
Lun
-1 °
Mar
1 °
Mié
2 °
Jue
2 °
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img