miércoles, 26 junio 2024

Piden a Eduardo Costa que informe sobre gestiones para Santa Cruz ante el Gobierno Nacional

Lo hicieron este miércoles, legisladores de la bancada mayoritaria. Quieren conocer concretamente cuáles son las acciones que está realizando el Senador de CAMBIEMOS para derogar el Decreto del Ejecutivo Nacional que recorta las Asignaciones Familiares, la reactivación de obras como las represas, o la culminación de la obra de la Central Térmica de Río Turbio, entre otros temas.

Este miércoles, los diputados del Frente para la Victoria – Partido Justicialista, Matías Mazú, Oscar Lemes, Myriam Alonso, Matías Bezi y Víctor Álvarez, presentaron un proyecto para pedir al Senador Nacional Eduardo Costa que informe a la Legislatura Provincial, cuáles son las gestiones que está realizando, y que beneficien a Santa Cruz, ante el Gobierno Nacional en diversos aspectos.

INTOXICACIONES POR MONÓXIDO DE CARBONO: RECOMENDACIONES PARA PREVENIR ACCIDENTES - Durante 2023, la distribuidora de gas natural ha registrado en su zona de concesión más… Ver nota >

“Existe una profunda preocupación en los habitantes de Cuenca Carbonífera por las declaraciones que realizó Costa en distintos medios, proponiendo abiertamente la privatización de la Usina”, reveló el presidente de la bancada mayoritaria en el Parlamento Provincial, Matías Mazú, explicando luego que “queremos que nos aclare esta y otras cuestiones. Queremos saber cuáles son las gestiones que está llevando adelante para que esto no suceda”.

En detalle, los temas sobre los que legisladores solicitan información, tienen que ver con “garantizar la derogación definitiva del Decreto Nº 702/2018, mediante que busca recortar las Asignaciones Familiares previstas para trabajadores de distintas jurisdicciones”, teniendo en cuenta que la bancada de ese espacio político en la Cámara Baja del Congreso de la Nación, este martes no prestó quórum para sesionar, oportunidad en la que iba a ser tratado un Proyecto de Ley para su derogación.

También en lo que respecta a la “incorporación en el presupuesto Nacional de las partidas necesarias para la finalización de la obra de la Central Térmica de Río Turbio ‘14 Mineros’ y su inmediata puesta en marcha, reincorporando a los trabajadores injustamente despedidos”; “la reactivación total de la construcción de las represas sobre el río Santa Cruz; como así también para “la devolución de los reintegros de los reembolsos por exportaciones realizadas por Puertos Patagónicos”.

En el proyecto traen a colación la importancia de conocer de primera mano cuáles son las gestiones concretas que el Senador de CAMBIEMOS está realizando para “aclarar la situación de dependencia del Hospital de Alta Complejidad de El Calafate – SAMIC y del Centro de Atención Primaria de Salud ‘Dr. Fernando Peliche’”; “la reactivación de la obra del Gasoducto Pico Truncado – Perito Moreno y Los Antiguos”; y finalmente, para “contrarrestar la suspensión que previó el Gobierno Nacional de los envío de fondos por transferencias no automáticas a las Cajas provinciales no armonizadas para cubrir déficits previsionales”.

Al momento de fundar este pedido, señalan que el Senador “es el principal referente del Gobierno Nacional en nuestra provincia – así es como se autodenomina – quien de manera parcial y auto-proclamatoria, informa solo a través de los medios de comunicación y redes sociales diversas ‘gestiones’ que estaría realizando ante autoridades del Poder Ejecutivo Nacional, pero que al no contar la ciudadanía con información certera, es necesario que el legislador informe cuáles serían los pedidos concretos”.

Seguir leyendo:

Invitan a la Capacitación ‘Aspectos centrales de la locación de inmuebles’.

Cámara Inmobiliaria La propuesta, a la cual los interesados pueden inscribirse por email al correo: [email protected];será vía zoom ingresando a un enlace otorgado por los...

Educación realizó presentaciones a Fiscalía de Estado para que evalúe posibles acciones judiciales

A lo largo del mes de junio y con una última presentación realizada esta semana, el Consejo Provincial de Educación (CPE) analizó diversos informes...

UCR Santa Cruz Propone un Nuevo Régimen Electoral para la Provincia

Este nuevo marco busca fortalecer los principios democráticos y mejorar la transparencia del proceso electoral. Entre los puntos destacados de la propuesta de la...
TEMAS RELACIONADOS:
spot_img
Río Gallegos
nieve
0 ° C
0 °
0 °
100 %
7.2kmh
100 %
Mié
1 °
Jue
0 °
Vie
-0 °
Sáb
1 °
Dom
1 °
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img