viernes, 28 junio 2024

González calificó el Consenso Fiscal como “un paso más para evitar la armonización de la Caja de Previsión Social”

En el inicio de su alocución, González destacó “la madurez política e institucional –del ejecutivo provincial- de sentarse a discutir con el gobierno nacional en lo que hace al financiamiento del sector publico al cual no estamos dispuestos a negociar. Porque “creemos es un motorizante también de la economía de la provincia”.  

El vicegobernador calificó el acuerdo de Consenso Fiscal como “un paso adelante” al tiempo que advirtió de “voces malintencionadas que trataron innecesariamente de mancillar algunas de estas celebraciones con argumentos que no son ciertos. Lo que ha firmado la gobernadora Alicia Kirchner el otro día es un paso más para evitar la armonización de la Caja de Previsión Social de la provincia de Santa Cruz. En un capitulo de ese acuerdo lo que se establece no es ni mas ni menos que la no penalización a aquellas provincias que no han transferido” y sentenció “cuando algunos dirigentes políticos dicen que hemos entregado la CPS, lo único que pedimos es que lean el acuerdo que firmó la gobernadora que tiene puntos a favor y en contra como toda negociación”.

El Gobierno Nacional envía 3.000 millones de pesos y un hércules con mercadería a Santa Cruz - El gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, confirmó el envío de asistencia… Ver nota >

Posteriormente auguró “un año 2018 mucho mejor” y agradeció ante “tanto sacrificio y comprensión”. Es necesario “hacer autocrítica, por supuesto que no esta todo bien, hay muchas cosas por hacer, hay muchos problemas por resolver” pero “los dirigentes políticos pasamos, somos meramente coyunturales y lo que va quedando es el pueblo y el crecimiento de nuestra gente” sentenció.

González destacó la figura del constituyente Luis Victoriano Carrizo, “es parte del presente, el ejemplo de una persona que en el año 57 en una época fundacional de la provincia de Santa Cruz, dejó el alma y el corazón para que dejemos de ser un territorio nacional y empecemos a tener una identidad como provincia a la cual no nos tenemos que resignar”. 

Finalmente el titular del Legislativo provincial expresó “pedirle a la virgen de Santa Bárbara que ilumine al presidente de la Nación y comencemos a tener la dinámica que necesitamos de nuestra mina de carbón y de nuestra central termina. Santa Cruz entrega un 0,5 menos del PBI nacional del que recibe por coparticipación, por lo que es mucho lo que entregamos. Seguimos pensando que la solución es la empresa integrada, el trabajo, sacar carbón para un país que necesita energía para el crecimiento” concluyó.

Seguir leyendo:

Servicios Públicos se encuentra realizando una auditoría del estado integral de la planta de osmosis inversa

Por otra parte, se realiza una capacitación al personal de nuestro distrito, en los conceptos básicos de osmosis inversa, su funcionalidad, composición de los...

El Vicegobernador Fabián Leguizamón señaló que el bloque de Union por la patria quiso boicotear la sesión de hoy

"Acostumbrados a boicotear la representación democrática, la minoría kirchnerista utilizó tecnicismos según su propia conveniencia con la clara intención de dejar a los diputados...

El RENATRE aumentó la prestación por desempleo por cuarta vez en lo que va del año

Adrián Luna Vázquez, presidente del RENATRE, afirmó: "Con el incremento en la prestación por desempleo, el Registro reafirma su apoyo a los trabajadores rurales...
TEMAS RELACIONADOS:
spot_img
Río Gallegos
algo de nubes
-5 ° C
-5 °
-5 °
93 %
2.6kmh
20 %
Vie
-1 °
Sáb
1 °
Dom
2 °
Lun
1 °
Mar
-3 °
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img