domingo, 30 junio 2024

Álvarez: “Los santacruceños tenemos que aprender a convivir con nuestras diferencias”

El Ministro de la Producción, Comercio e Industria, Leonardo Álvarez, aportó así el punto de vista del Ejecutivo provincial respecto de la polémica suscitada por la ampliación del Parque Nacional Patagonia.

“Lo primero que hay que tener en claro es que el proyecto es autoría de la diputada Roxana Reyes del espacio político Cambiemos, acompañado por sus pares de Bloque”, recordó el Ministro y aseguró que “la Gobernadora (Alicia Kirchner) nos instruyó para estudiarlo, introducir mejoras, proponer alternativas para superar las diferencias entre los sectores en pugna y lograr un consenso que derive en una Ley con implicancias ganar-ganar para todos los santacruceños”.

Cámara de Diputados de Santa Cruz: convocan a Sesión Extraordinaria el próximo martes 2 de julio - El Presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón,… Ver nota >

Al ser consultado sobre los cambios propuestos por el equipo de trabajo conformado además por el Secretario de Ambiente, Mariano Bertinat y el presidente del Concejo Agrario Provincial, Javier de Urquiza y legisladores del Frente para la Victoria, el ministro Álvarez puntualizó:

*no existirá cesión de jurisdicción ambiental toda vez que primero no se realice venta y transferencia dominial por parte del propietario de cada establecimiento respetando la autodeterminación del superficiario.

*creación en el articulado de la Ley del PIR (Plan de Integración Regional) que comprende un plan de manejo de las especies predadoras, control poblacional del guanaco, plan de manejo de los cursos de agua, puesta en valor de la Ruta escénica Provincial 41, beneficios económicos y sociales concretos para las localidades de Los Antiguos, Perito Moreno y Lago Posadas, incorporación del aeropuerto de Perito Moreno al Sistema Nacional Aeroportuario.

Además, indicó que “los cambios propuestos tienden a lograr la coexistencia de las distintas actividades económicas como en este caso el turismo y la ganadería”, por lo que señaló que desde el gobierno “creemos que existe una enorme potencialidad turística en la región a partir de la riqueza arqueológica del sitio Cueva de las Manos, la ruta escénica 41 y el valle del Río Pinturas pero pensamos que para eso no es necesario desterrar al productor ganadero que hace generaciones puebla la zona”.

En ese sentido, Álvarez señaló la importancia de “lograr la convivencia. Algo que a veces es difícil, sobre todo cuando existen posturas rígidas como las que exhibe diariamente la Fundación Flora y Fauna, que tampoco logra acuerdos con el sector minero impidiendo generar trabajo genuino para los santacruceños a partir de campañas infames que quisieron hacer creer que autorizábamos una explotación extractiva en un sitio arqueológico”, despuntó.

Para finalizar, el titular de la cartera productiva sentenció: “Me niego a resignar la posibilidad de alcanzar acuerdos que permitan lograr soluciones para los santacruceños. Tenemos que aprender a convivir con nuestras diferencias y cediendo todos un poco alcanzar acuerdos”, por lo que “invito a todos los involucrados y a los diputados de todos los espacios políticos en el marco del Acuerdo Social Santacruceños propuesto por la Gobernadora a seguir trabajando en busca de ese objetivo”.

 

Seguir leyendo:

Cámara de Diputados de Santa Cruz: convocan a Sesión Extraordinaria el próximo martes 2 de julio

El Presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, informa que se resolvió convocar a Sesión Extraordinaria el...

El Consejo Provincial de Educación informa sobre la suspensión de clases

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Comité de Prevención de Crisis, ha emitido recomendaciones para proteger a la población ante la persistencia...

Temporada invernal: Conocé hoy el estado de rutas provinciales y nacionales en Santa Cruz

En ese sentido, se brinda hoy miércoles 19 de junio a las usuarias y los usuarios de las rutas y caminos, toda la información...
TEMAS RELACIONADOS:
spot_img
Río Gallegos
algo de nubes
1 ° C
1 °
1 °
93 %
7.7kmh
20 %
Dom
1 °
Lun
2 °
Mar
-1 °
Mié
0 °
Jue
2 °
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img