viernes, 28 junio 2024

Piden que el Gobierno provincial brinde informes mensualmente en Diputados

Mediante un proyecto de ley, el Diputado por municipio de Río Gallegos, Santiago Gómez, solicita que el Jefe de Gabinete de Ministros, en este caso la funcionaria Claudia Martínez, brinde el informe mensual. Pero el mismo reclamo hacen los concejales, a lo que consideró que “son más chicanas que gestión”, aseguró, remarcando que en este contexto está más teñido por el marco electoral de cara a las legislativas de octubre.

“Somos 24 los Diputados que tenemos la responsabilidad de definir políticas para el futuro de todos, y por tanto tenemos el derecho de tener en frente a un funcionario responsable que se acerque al recinto cada mes y presente informes canalizando a su vez las inquietudes. Sin los datos de primera mano no podemos avanzar”, enfatizó Gómez.

El Gobierno Nacional envía 3.000 millones de pesos y un hércules con mercadería a Santa Cruz - El gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, confirmó el envío de asistencia… Ver nota >

Anheló que el proyecto que ingresará en la próxima sesión del jueves 14 de septiembre, “tenga la discusión correspondiente en base a plazos o días de encuentro si se quiere”, sin embargo, espera que “no se ponga en duda su esencia. Todos sabemos que nos atrasamos en decisiones por no tener la documentación oficial”.

Además, dijo que “una instancia de encuentro directo despejará cualquier confusión y nos permitirá explayarnos más allá de un informe escrito. Creo que es una herramienta básica con los mismos fines del proyecto de Ley de Responsabilidad Fiscal que duerme en comisiones, pese a la clara intención de transparentar las cuentas públicas”.

A grandes rasgos la iniciativa exige al ministro Secretario a cargo de la Jefatura de Gabinete de Ministros concurrir a la Honorable Cámara de Diputados en la cuarta semana de cada mes, en coincidencia con la semana de sesiones, para asegurarse la presencia de los Legisladores al momento de informar acerca de la marcha de los planes del gobierno y su ejecución.

“Estamos evaluando experiencias similares como la del Jefe de Ministros Nacional que por el artículo 101 de la Constitución Argentina debe brindar su informe de gestión en las Cámaras alta y baja. La idea es que sea viable, aplicable y funcione, de manera que evaluaremos los plazos más pertinentes y todas las facilidades que se puedan dar para que esto se pueda cumplir”.

Pero la situación en sí sobre falta de información, es similar a lo que reclaman los concejales de Rio Gallegos y se vio reflejado en la pasada sesión con el rechazo del Presupuesto 2017, argumentando justamente la no transparencia y falta de información sobre los ejecutados de las obras publicas. “Pero para mí, ahí hubo más discusión de problemas personales que discusión sobre el Presupuesto, más chicanas que gestión”, aseguró, remarcando que en este contexto está más teñido por el marco electoral de cara a las legislativas de octubre.

Seguir leyendo:

Invitan a la Capacitación ‘Aspectos centrales de la locación de inmuebles’.

Cámara Inmobiliaria La propuesta, a la cual los interesados pueden inscribirse por email al correo: [email protected];será vía zoom ingresando a un enlace otorgado por los...

EL CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN INFORMA SOBRE LAS ACTIVIDADES ESCOLARES PARA EL MARTES

Para situaciones excepcionales, se solicita leer con atención el siguiente párrafo PODRÁN SER SUSPENDIDAS LAS ACTIVIDADES ESCOLARES en las instituciones que no reúnan condiciones. En...

Educación extiende hasta el 12 de julio la inscripción anual y obligatoria a las Juntas de Clasificación

La cartera educativa del Gobierno de la Provincia informa que esta decisión se toma atento a las numerosas dificultades ocasionadas en las últimas semanas...
TEMAS RELACIONADOS:
spot_img
Río Gallegos
algo de nubes
-5 ° C
-5 °
-5 °
93 %
2.6kmh
20 %
Vie
-1 °
Sáb
1 °
Dom
2 °
Lun
1 °
Mar
-3 °
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img