domingo, 30 junio 2024

Cormack, “el dia miércoles que vamos a estar evaluando si hay una continuidad de medidas de fuerza o no”

En las últimas horas el congreso definió levantar las medidas de paro del sector docente, hasta el próximo martes 22, que se llevara a cabo una reunión entre educación de nación y educación de provincia, Pedro Cormarck dialogo con Infomedia24 para dar detalles de cómo sigue la situación “Es la reunión que se realiza con el gobierno provincial, ya con la llegada del gobierno nacional a Rio Gallegos, una suspensión hasta el día Miércoles para evaluar los resultados de esa negociación que seguirá trabajando sobre las cuestiones salariales y también laborales” asegurando que también se definirán ofrecimientos de los cargos a nivel secundario que de alguna manera habían quedado suspendidos desde el mes de Febrero “que nosotros venimos denunciando, casi como despidos encubiertos”.

Pedro Cormack – Sec. general ADOSAC

Ya de público conocimiento el levantamiento de las medidas de fuerza, ha habido quejas de que algunos docentes todavía no regresaron a las aulas, con el pretexto de estar de retención, por falta de pago a lo que el Secretario General respondió “hay situaciones que tienen que ver con condiciones edilicias, sabemos que hay medidas de fuerza de compañeros de ATE y la retención de tareas es algo que nosotros ya venimos llevando hace mucho tiempo cuando no se paga en tiempo y forma el salario, esa situación se vuelve a plantear este mes, la mayoría de los docentes no han cobrado, pero son decisiones individuales, hay docentes que contemplan lo que de alguna manera marca el código civil, es muy difícil saber si hubo gente que cobro bien porque no hay recibos de sueldo, lo que dijeron de nación es que en el día de hoy se estaría trasladando el dinero para estar pagando de manera completa el sueldo, cosa que no sucede porque además se agrava con lo que venimos denunciando, el fraccionamiento, vienen pagando tu salario de manera fraccionada, el 27% de aumento del año pasado lo terminan pagando como una complementaria cuando es parte del salario”.

“Esto viene sucediendo desde hace mucho tiempo con otros sectores que no cobran en tiempo y forma, es obligación del gobierno pagar tu salario, cuando no te lo pagan tenes herramientas, una la medida de fuerza y otra la retención de tarea, nuestra definición como congreso es el hecho de esta suspensión de medidas por lo menos para que también se marque frente a la sociedad ese contrapunto que por ahí quiere instalar el gobierno provincial de decir la intransigencia, estamos en clases queremos saber cuál va ser el ofrecimiento provincial en materia salarial y laboral”.

Cámara de Diputados de Santa Cruz: convocan a Sesión Extraordinaria el próximo martes 2 de julio - El Presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón,… Ver nota >

Al consultarle si depositan algún tipo de esperanzas sobre esta reunión dijo “Hemos tenido muchas reuniones, esperamos que el dia martes haya una mejora de ese ofrecimiento y esperamos que se pueda trabajar sobre los días caídos y en este calendario modificado, ilegal porque rompe con tu contrato de trabajo, cuando uno tiene una declaración jurada de lunes a viernes y te quieren agregar un día por fuera, es absolutamente irregular que ya lo estamos denunciando”.

Haciendo referencia a la resolución del dictamen de clase los días sábados, aseguro que no es clara la idea del Consejo de Educacion, ademas de no haber consultado a la otra parte, ni se ha llamado a sesión, “lo cierto es que son definiciones unilaterales, que son improcedentes que sabemos que no se terminan cumplimentando, y que tienden solamente a disciplinar, lo importante es el consenso y en esta búsqueda de resolver los problemas, tiene que haber un trabajo de manera más integral que no ha sucedido, como gremio y sector docente sin dudas que rechazamos  esto de la jornada del sábado, como rechazamos muchas de estas resoluciones que no tienen un argumento pedagógico”.

Finalmente dijo que el objetivo prinvipal son los puntos desde lo laboral y salarial “por eso lo que hemos definido es esta suspensión hasta el dia miércoles que vamos a estar evaluando si hay una continuidad de medidas de fuerza o no, hay muchos aspectos que tendrán que ver con esas definiciones, que ya se den en una mesa de trabajo en Santa Cruz y no con viajes a Buenos Aires sino con una presencia del gobierno nacional”.

 

Seguir leyendo:

Denuncian a expresidente del Instituto de Energía por mal uso de fondos públicos en Santa Cruz

La polémica toma otro tenor considerando que se trata del sector hidrocarburífero, vital para la economía local y gestionado por el IESC, que demanda...

El Consejo Provincial de Educación informa sobre la suspensión de clases

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Comité de Prevención de Crisis, ha emitido recomendaciones para proteger a la población ante la persistencia...

VIDAL LE RESPONDIÓ A ALICIA KIRCHNER POR SU NOTA SOBRE YCRT

El mandatario le respondió por la misma vía, con una nota formal, y la acusó de vaciar la empresa y dejarla en situación de...
TEMAS RELACIONADOS:
spot_img
Río Gallegos
cielo claro
1 ° C
1 °
1 °
86 %
6.7kmh
0 %
Dom
3 °
Lun
2 °
Mar
-1 °
Mié
1 °
Jue
2 °
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img