domingo, 30 junio 2024

Del Pla exige un impuesto de emergencia a las empresas mineras

Esa sería la principal medida que, según el pre-candidato a senador por el FIT, Miguel del Pla, propone como salida a la crisis provincial. Apertura a las cuentas de la provincia y envío de fondos a las provincias sin condicionamientos de ajuste, son las bases de su campaña. Cuestiona las PASO pero insta a votar “como una oportunidad para golpear el poder”.

Apenas 11 días faltan para las PASO 2017 y los distintos pre-candidatos continúan de campaña. El Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) siguen informando sus propuestas, tendientes principalmente a reclamar una apertura a las cuentas de la provincia, que el Gobierno Nacional envíe fondos a las provincias sin condicionamientos de ajuste y cobrar impuestos de emergencia a las empresas mineras.

Cámara de Diputados de Santa Cruz: convocan a Sesión Extraordinaria el próximo martes 2 de julio - El Presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón,… Ver nota >

Según Del Pla, con estas medidas básicas se podría salir de la crítica situación económica de la provincia, instando más allá de sus críticas a las PASO, a que concurra la ciudadanía en masa a votar. “Porque es una oportunidad para golpear el poder que nos oprime, no solo en la calle hay que estar sino a través del voto”, asegurando ser el FIT una alternativa. Cuestiona la realidad esgrimida desde el Gobierno aduciendo que “hay dudas sobre la realidad porque no hay datos certeros, tenemos que tener acceso a las cuentas para que las organizaciones sepan, si es que no hay dinero, cual es la prioridad de gasto”.

Pero sus críticas no son solo a la provincia, “exigimos que el Gobierno Nacional envíe fondos a las provincias sin condicionamientos de ajuste”, dijo advirtiendo que desde este espacio “repudiamos el pacto fiscal que ambos gobiernos firmaron para destruir a los trabajadores”. Dice que es vital recuperar el circulante, “si hay capacidad de consumo a todos nos va bien”, relatando que la crisis no es solo de los empleados públicos ya que la economía de la provincia esta signada principalmente por ello y su destrucción afecta directamente al comercio y la industria.

Como pre candidato a senador, asegura que esa será su función principal si es que paso esta instancia y es elegido en octubre. “Justamente se firmó un acuerdo Federal Minero para protegerlas, que a nadie se le ocurra cobrar más del 3 % de regalías”, criticó, pidiendo que este no sea aprobado en Diputados. Augura un buen acompañamiento a la izquierda, “porque la sensación es la calle es que esto no va más, estamos viviendo una crisis sin precedentes en la provincia y esto se va a ver reflejado el 13 de agosto y más en octubre”.

 

Seguir leyendo:

VIDAL LE RESPONDIÓ A ALICIA KIRCHNER POR SU NOTA SOBRE YCRT

El mandatario le respondió por la misma vía, con una nota formal, y la acusó de vaciar la empresa y dejarla en situación de...

INTOXICACIONES POR MONÓXIDO DE CARBONO: RECOMENDACIONES PARA PREVENIR ACCIDENTES

Durante 2023, la distribuidora de gas natural ha registrado en su zona de concesión más de 50 casos de intoxicaciones por monóxido de carbono....

Avanza en comisiones el proyecto del Ejecutivo Provincial que crea la Sociedad Anónima “Santa Cruz Puede”

LABOR PARLAMENTARIA Ayer por la tarde se desarrolló la reunión de comisión de Asuntos Constitucionales, en la que los diputados dieron despacho favorable a la...
TEMAS RELACIONADOS:
spot_img
Río Gallegos
algo de nubes
1 ° C
1 °
1 °
93 %
7.7kmh
20 %
Dom
1 °
Lun
2 °
Mar
-1 °
Mié
0 °
Jue
2 °
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img