miércoles, 26 junio 2024

Eduardo Costa “Las Represas serán un factor de desarrollo muy importante para toda la región”

Costa destacó múltiples beneficios de las represas para Santa Cruz y consideró que es un hecho histórico.

Eduardo Costa participó de la Audiencia pública por las Represas sobre el Rio Santa Cruz y presidió la misma durante parte de su desarrollo.

INTOXICACIONES POR MONÓXIDO DE CARBONO: RECOMENDACIONES PARA PREVENIR ACCIDENTES - Durante 2023, la distribuidora de gas natural ha registrado en su zona de concesión más… Ver nota >

La audiencia pública se está realizando en el Senado, y se estima se extenderá hasta el viernes y contará con más de 100 oradores que darán su punto de vista sobre el Estudio de Impacto Ambiental, para luego avanzar con el proceso que llevará a la construcción de las Represas.

“Resulta un hecho muy importante poder escuchar a todos, ver cuáles son las diferentes visiones y si hay perspectivas nuevas que pueden enriquecer los proyectos, entonces sumarlas”, explicó Eduardo Costa.

“Estas obras van a traer un cambio muy profundo en lo que hace a la generación de trabajo y en el futuro es también un factor de desarrollo para toda la región”, añadió Costa y aclaró que se han hecho todos los estudios para mitigar los impactos ambientales.

Costa remarcó la diferencia del actual proyecto respecto al anterior destacando la transparencia y el impacto social como aspectos importantes.

“Este es un nuevo proyecto que nada tiene que ver con el anterior, el procedimiento fue mucho más transparente. Con un nuevo estudio de impacto ambiental se está cumpliendo con el mandato de la Justicia. Además, tendrá un impacto social mucho mayor en la economía regional” sostuvo.

OBRA ESPERADA

Costa sostuvo que estas obras son sumamente importantes para Santa Cruz y “largamente esperadas” desde los años 70 para generar desarrollo, trabajo y oportunidades.

“Los que gobernaron durante 40 años la Provincia y el Pais no hicieron nada de lo que prometieron. Hoy los santacruceños estamos viendo por primera vez en 30-40 años obras de verdad, que se hacen, y que van a cambiar Santa Cruz” agregó Costa.

Por otra parte, consideró que “lamentablemente en la Provincia los que siguen gobernando en lo único que piensan, como hicieron durante treinta años, es en juntar plata y poder” pero que ahora la obra va a ser una realidad como ya lo está siendo las inversiones para poner en marcha YCRT.

Costa destacó que esta obra del Gobierno Nacional va a traer desarrollo y trabajo para la Provincia ya que a medida que se vaya avanzando va a cubrir alrededor de 7 mil puestos de trabajo reales directos y creará cerca de 15 mil indirectos y que entre otros oficios se requerirán más de 1.500 carpinteros, armadores, 700 albañiles, 250 choferes de camión, 400 operadores de equipos viales, grúas, entre otros.

Se estima que la represa potenciará el desarrollo de El Calafate, Piedra Buena, Puerto Santa Cruz, Río Gallegos, toda la Provincia y la región a través de desarrollos turísticos, industriales, agrícolas, agroindustriales, capacidad y conocimiento de la industria nacional y crecimiento poblacional.

Las represas tendrán 1310 MW de potencia instalada y generarán 5.000.000 GW/H de promedio anual, lo que permitirá que 600.000 hogares estén conectados a la red en todo el País, a través de energía segura de alta disponibilidad.

En materia ambiental ayudará a la reducción de emisión de gases de efecto invernadero y permitirá disminuir 2,5 megatoneladas de emisión de CO2 al no necesitar combustible fósil para generar energía.

Se crearán oportunidades para establecer plantaciones y una enorme cantidad de hectáreas bajo riego. La disponibilidad de energía eléctrica posibilitará la radicación y planificación de industrias y producción a gran escala así como la contribución de puertos cercanos permitirá la exportación y colocación del producto a cualquier lugar del mundo. Se está pensando en el proyecto como un facilitador para la creación de un polo industrial como el existente en Puerto Madryn que genere alta rentabilidad y valor agregado de los productos.

“Este es un momento histórico y es un enorme placer formar parte de este hecho trascendental para Santa Cruz. Como representante del pueblo de Santa Cruz quiero destacar lo importante que este proceso que estamos viviendo y que va a transformar la historia de nuestra Provincia” concluyó Costa.

Seguir leyendo:

CHUBUT: ESTE LUNES 24 SE REALIZARÁ OTRA CARAVANA GUIADA PARA PERMITIR QUE VEHÍCULOS VARADOS POR EL TEMPORAL DE NIEVE EN RN3 COMPLETEN SU RECORRIDO

El Comité de crisis integrado por los organismos nacionales, provinciales y municipales que están trabajando en la emergencia climática que afecta la transitabilidad de...

UCR Santa Cruz Propone un Nuevo Régimen Electoral para la Provincia

Este nuevo marco busca fortalecer los principios democráticos y mejorar la transparencia del proceso electoral. Entre los puntos destacados de la propuesta de la...

Leguizamón: “El kirchnerismo es el único responsable de destrozar la educación en Santa Cruz”

DURA CRÍTICA El vicegobernador Fabián Leguizamón mostró su enorme preocupación tras el exhaustivo informe que dio a conocer el Consejo Provincial de Educación (CPE) con...
TEMAS RELACIONADOS:
spot_img
Río Gallegos
lluvia ligera
1 ° C
1 °
1 °
93 %
6.2kmh
100 %
Mié
1 °
Jue
0 °
Vie
-0 °
Sáb
1 °
Dom
1 °
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img