domingo, 30 junio 2024

Encuentro Ciudadano

  1. Inicio
  2. Interior, Politica
  3. Encuentro Ciudadano

Visita a El Chaltén: "El intendente insiste en el error y profundiza la violencia institucional"

Encuentro Ciudadano

por Juan Carlos Silva


DSC_0186

Cámara de Diputados de Santa Cruz: convocan a Sesión Extraordinaria el próximo martes 2 de julio - El Presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón,… Ver nota >

Así lo definió la diputada provincial, Gabriela Mestelán, tras las últimas declaraciones del intendente de esa localidad, Raúl Andrade. La legisladora, junto al asesor del bloque y presidente de Encuentro Ciudadano, Javier Pérez Gallart, viajaron a El Chaltén para conocer de cerca la problemática que viven los concejales con el intendente. “También fuimos con la intención de interactuar y saber cómo está la comunidad en aspectos muy importantes como la salud, la cultura y la educación”, detalló la legisladora.

La diputada de Encuentro Ciudadano, Gabriela Mestelán, junto a Javier Pérez Gallart y otros miembros de su equipo, mantuvieron una apretada agenda de actividades en la localidad de El Chaltén durante dos días la semana pasada. Aunque la preocupación más urgente fue la vinculada al conflicto político-institucional que mantiene el intendente con todos los concejales, la visita incluyó una amplia serie de actividades con otros actores de la comunidad.

CONFLICTO ENTRE EL INTENDENTE Y LOS CONCEJALES

“Pudimos hablar personalmente con concejales de todos los partidos que integran el flamante Concejo Deliberante y ellos seguían muy preocupados por la situación que todavía viven con su intendente. A más de dos semanas del episodio de violencia que todos conocimos, no había ningún canal de diálogo abierto que permitiera retomar una vía de convivencia”, detalló Javier Pérez Gallart.

Por su parte, la diputada Gabriela Mestelán contó que “en la reunión que realizamos en el Concejo Deliberante, uno de los concejales nos comentó que el intendente había declarado que, de ser necesario, gobernaría por decreto. Luego, pude leer esas declaraciones del intendente en las que además se defendía de las acusaciones de amenazas diciendo: ‘si le pego una piña a uno de éstos, lo mato’; también dice allí que no es su estilo amenazar, pero aclara: ‘si me tengo que agarrar a trompadas con alguien, me agarro y listo’. Estas son palabras en las que el intendente no hace otra cosa que confirmar la manera violenta en la que actúa.”

En este contexto, la legisladora analizó: “los niveles de responsabilidad son diferentes, aún siendo todos funcionarios públicos, incluidos los concejales. El señor intedente, responsable último de la comunidad, debe tener un gesto de diálogo que destrabe este conflicto que distancia instituciones que debieran trabajar articuladamente y en clave de colaboración por el bien del conjunto de los vecinos de El Chaltén. Es una localidad que está estrenando instituciones de la democracia, después de muchos años de anhelarla y pedirla, y no merece estos acontecimientos”.

En la última sesión de la Legislatura provincial, Encuentro Ciudadano había presentado un proyecto repudiando las amenazas del intendente hacia los concejales, pero el bloque del Frente para la Victoria definió pasarlo a comisiones, aduciendo que el problema ya estaba resuelto: “nuestra idea era ponerle un límite a la violencia institucional y creemos que desde la Cámara de Diputados tenemos que contribuir en poner estos límites. Con el mismo espíritu nos acercamos a dialogar y solidarizarnos con concejales de todos los bloques de El Chaltén”, resaltó Mestelán.

Durante esta reunión con los concejales, también se conversaron otras problemáticas del flamante municipio. A modo de síntesis, Javier Pérez Gallart sacó algunas conclusiones: “uno puede observar la fragilidad con la que nace la municipalidad de El Chaltén observando varios elementos: tiene dificultades para disponer de la tierra y distintos actores nos manifestaron sus dudas con relación a cómo disponer de tierras que manejaba el Consejo Agrario Provincial hasta antes de la municipalización, y en el contexto de lindar, a su vez, con un parque nacional que está a metros de la población. Al mismo tiempo, todavía no hay claridad en cuanto al manejo de los recursos económicos que debe remitir la provincia y, como si fuera un municipio de segunda, no puede elegir a su propio diputado por pueblo. Esto se agrava cuando el diputado de El Calafate en ocasiones les da la espalda, viéndolos como una amenaza y una competencia, y no con la posibilidad de lograr cierta integración regional.”

SALUD, CULTURA Y EDUCACIÓN

Durante las dos jornadas de visitas y reuniones, los referentes de Encuentro Ciudadano también visitaron las instituciones educativas del pueblo: el jardín de infantes nº 46 “Los Huemules”, la escuela primaria nº 59 “Los Notros” y la escuela secundaria nº 28 “Nancy Mabel Arco”. Además, el puesto sanitario y la bibioleca popular “Mujer Pionera”. Paralelamente, mantuvieron reuniones con referentes políticos de la comunidad, así como encuentros informales con trabajadores.

“Lo primero que quisiéramos valorar es el trabajo diario y sostenido que llevan adelante, con verdadera dedicación, ingenio y esfuerzo en sus distintas actividades, tantas personas que viven allí. Gente e instituciones que se abren camino, en muchos casos comenzando las cosas desde cero. Algunos que lo hacen desde hace muchos años, cuando el pueblo era muy pequeño y otros tantos que se han ido sumando en una comunidad cuya población ha crecido de manera notoria. Por ejemplo, la biblioteca popular va camino a su décima Feria del Libro, una actividad que es comunitaria y está llena de actividades”, acotaron los referentes de Encuentro Ciudadano.

Como contrapartida, “hemos observado una marcada ausencia del Estado en articular y dar soluciones a una serie de problemas que son cotidianos. Esto pudimos observarlo en varias instituciones. En lo particular y en algunos temas específicos, hemos tomado nota para el trabajo que podamos hacer desde nuestro bloque en la Cámara de Diputados, o bien acercando las inquietudes a los organismos de gobierno correspondientes en Río Gallegos”, destacó Mestelán.

Compartir el post "Encuentro Ciudadano"

Sección Interior, Politica El Chaltén, Gabriela Mestelán
0

Seguir leyendo:

Rutas: Restringen preventivamente varios tramos de la RN N° 40 para todo tipo de vehículos

Desde el organismo provincial informaron que hay circulación restringida preventivamente para todo tipo de vehículos hasta nuevo aviso, por sectores con acumulación de nieve: RN...

Temporada invernal: Conocé hoy el estado de rutas provinciales y nacionales en Santa Cruz

En ese sentido, se brinda hoy miércoles 19 de junio a las usuarias y los usuarios de las rutas y caminos, toda la información...

Diputados de Por Santa Cruz repudian la decisión del bloque Unión Por la Patria de boicotear la sesión

En el marco de la 7° sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, los legisladores del bloque minoritario opositor Unión Por...
TEMAS RELACIONADOS:
spot_img
Río Gallegos
lluvia ligera
2 ° C
2 °
2 °
87 %
4.1kmh
100 %
Dom
3 °
Lun
2 °
Mar
-1 °
Mié
1 °
Jue
2 °
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img